Skip to main content

Google se convierte así en la primera plataforma ‘mainstream’ en agregar IA de vídeo. De momento, eso sí, solo disponible en EE.UU., Canadá, Australia y Nueva Zelanda

YouTube ha anunciado una actualización para su herramienta Dream Screen en Shorts, integrando el modelo de generación de videos Veo 2 de Google DeepMind. Permite a los creadores generar fondos de video y clips independientes de alta calidad a partir de prompts de texto.

Dream Screen, que fue introducido en 2023, permitía a los usuarios crear fondos generados por IA para sus Shorts. Con la incorporación de Veo 2, se va a mejorar la calidad y realismo de estos fondos, y existirá la posibilidad de generar clips de video autónomos que se pueden integrar en cualquier Short. Esta función será útil para los creadores que necesitan escenas específicas que no tienen, cosa que les permitirá materializar sus ideas con facilidad.

¿Cómo generar videos con Veo 2 en YouTube Shorts?

  1. Para fondos de video en Shorts: abrir la cámara de Shorts, seleccionar «Green Screen» y luego «Dream Screen».
  2. Para añadir un clip generado a cualquier Short: tocar «Add» para abrir el selector de medios, luego «Create»en la parte superior, ingresar la indicación de texto deseada, seleccionar la imagen y crear el video, eligiendo la duración preferida.

Estas funciones están disponibles en EE.UU., Canadá, Australia y Nueva Zelanda, con planes de expandirse a más regiones en el futuro.

Veo 2: más creatividad en los Shorts

Veo 2 se diferencia por su capacidad para crear videos de alta calidad en varias temáticas y estilos. El modelo ha mejorado en la comprensión de la física del mundo real y los movimientos humanos, lo que hace que sus resultados sean más detallados y realistas. Permite a los creadores especificar estilos, tipos de lentes y efectos cinematográficos, con un control creativo más preciso.

Seguridad y transparencia en los videos generados por IA

Para garantizar la transparencia y combatir contra la desinformación, los contenidos generados por IA a través de Dream Screen incluyen marcas de agua mediante la tecnología SynthID de DeepMind, además de etiquetas claras que indican que han sido hechos con IA. Se podrá identificar fácilmente cuándo un video ha sido creado o alterado mediante IA, respondiendo a preocupaciones sobre la autenticidad de los contenidos digitales.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Laia Herranz

Comunicadora apasionada por la tecnología y la IA.