Skip to main content

Lo más importante

1 min
Tinder tiene un nuevo entrenador de IA para comprobar si eres bueno ligando
Tinder lanza 'The Game Game' con IA
La app de citas ha presentado un experimento lúdico donde los usuarios interactúan con bots generados por inteligencia artificial en situaciones cotidianas. Solo disponible en Estados Unidos.
Por qué importa: Refleja la apuesta de Tinder por la IA y su interés en explorar nuevas formas de interacción.
Tinder ya ha añadido otras funcionalidades de IA
Ante la competencia de otras aplicaciones que utilizan IA para simulaciones de relaciones románticas, Tinder busca integrar esta tecnología en su plataforma.
Por qué importa: Muestra la necesidad de la compañía de adaptarse a las tendencias del mercado y explorar nuevas posibilidades tecnológicas.
Preocupaciones sobre 'The Game Game'
Aunque limitado a Estados Unidos, el juego plantea interrogantes sobre la normalización de relaciones románticas con bots de IA y su impacto en la sociedad.
Por qué importa: Genera debate sobre el equilibrio entre la comodidad de las interacciones artificiales y la importancia de las conexiones humanas auténticas.

Cuando ligar con humanos se vuelve complicado, ¿la solución es practicar con una IA? Tinder ya lo ha hecho en Estados Unidos. La app de citas más reconocida del mundo ha lanzado “The Game Game”, un experimento lúdico donde los usuarios pueden coquetear con bots generados por inteligencia artificial.

Este juego ha sido desarrollado con tecnología de OpenAI, invita a los usuarios a sumergirse en escenarios graciosos y que simulan situaciones de la vida cotidiana, como por ejemplo un encuentro en una librería o una confusión a la hora de recoger el equipaje de mano en un aeropuerto.

Durante esta experiencia, los usuarios interactúan con personajes creados por inteligencia artificial mediante comandos de voz. Al final de esta interacción, la aplicación evalúa tu nivel de coqueteo en una escala de tres llamas; aun así, durante la conversación, la IA te ofrece sugerencias para reconducir la situación en momentos críticos. «Este proyecto nos dio la oportunidad de experimentar cómo la IA puede hacer que las citas sean un poco más divertidas y un poco menos intimidantes», afirma Alex Osborne, Director de Innovación de Producto de Match Group. También añadió: «Trabajamos con OpenAI para crear algo desenfadado pero basado en la tecnología real: una mezcla de personalidad, feedback y el juego justo para mantener a la gente alerta».

Más allá del humor y la supuesta intención pedagógica, “The Game Game” muestra la apuesta de Tinder por este tipo de tecnología, sobre todo después de que la aplicación de citas estaba perdiendo terreno contra sus competidores. Ya que algunas aplicaciones como Blush, Teaser y Rizz están ganando terreno rápidamente al ofrecer simulaciones de relaciones románticas con inteligencia artificial. Con este panorama y el auge de la IA, Tinder está buscando posibles aplicaciones de esta tecnología dentro de su aplicación.

‘The Game Game’ no planea expandirse, pero genera preocupación

El juego, por ahora, está limitado a los dispositivos iOS de Estados Unidos y, según Tinder, no habrá una expansión de esta función a otros países. “Está pensado para ser una experiencia divertida y ligera”, dice la compañía. Aunque esta función sea limitada y una apuesta graciosa y atrevida por parte de Tinder en el «April Fools’ Day», no está lejos de una realidad que nos rodea, ya que el hecho de normalizar la interacción romántica con bots de IA plantea muchos interrogantes sobre nuestra sociedad. ¿Estamos entrenando relaciones sociales o las estamos evitando?

Sara Caldwell, responsable de preparación para el mercado de OpenAI, ha defendido la implementación de este juego. «Seguimos trabajando con plataformas como Tinder, que están implementando OpenAI de forma inteligente en sus productos para ayudar a las personas a adquirir confianza y habilidades prácticas». También añadió: «Con Realtime API, Tinder está utilizando la IA para crear experiencias divertidas y atractivas con la clara intención de facilitar las conexiones en el mundo real y hacer que las citas den un poco menos de miedo». Aun así, algunos medios importantes como The Guardian alertan sobre los riesgos de sustituir las interacciones y conexiones humanas por interacciones artificiales cómodas y controladas.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Gerard Quintana

Periodista. Me encanta el periodismo y la tecnología.

Dejar un comentario