
Estamos en una época de evolución constante de nuestros paradigmas. El mundo está en ebullición. EE. UU. cambia, Europa también, las empresas han de reinventarse porque el mercado se acelera,…
Estamos en una época de evolución constante de nuestros paradigmas. El mundo está en ebullición. EE. UU. cambia, Europa también, las empresas han de reinventarse porque el mercado se acelera,…
La integración de la inteligencia artificial en la industria mejora la productividad, reduce errores y optimiza decisiones, pero su adopción requiere planificación estratégica.
Cuando ves todo lo que la IA está aportando y puede aportar al futuro de las empresas, te quedas absolutamente impresionado. De entrada, dejarme decir que, por lo menos en…
En el marco de la reciente Cumbre para la Acción sobre la Inteligencia Artificial celebrada en París los días 10 y 11 de febrero de 2025, Chile ha dado un…
Jesús Herrero es el actual director general de Red.es, una entidad clave en la transformación digital de España. Con una sólida trayectoria en la administración pública, ha trabajado en el…
La inteligencia artificial no es opcional: es clave para optimizar procesos, reducir costes y mejorar la competitividad empresarial. Aplicarla estratégicamente es la clave.
Joana Barbany es una profesional en el ámbito de la comunicación digital y las tecnologías de la información. Ha ocupado cargos relevantes tanto en el sector público como en el…
Implementar IA requiere equilibrar herramientas genéricas y soluciones personalizadas para optimizar tareas, procesos y colaboración en equipos.
Análisis del primer cuarto de siglo XXI: avances tecnológicos, desafíos globales y el impacto de la inteligencia artificial en un mundo en transformación.
El modelo Bottom-Up de Alex Moga simplifica la adopción de tecnologías disruptivas priorizando a las personas, logrando comprensión y retorno efectivo.