El reciente lanzamiento del generador de imágenes de OpenAI, basado en el modelo GPT-4o, ha vuelto a abrir el debate sobre los derechos de autor en el entrenamiento y en…
La industria creativa, en pie de guerra otra vez La industria del entretenimiento en Estados Unidos ha alzado la voz contra las solicitudes de gigantes tecnológicos como OpenAI y Google,…
Autores y editores franceses acusan a Meta de explotar sus obras sin permiso para entrenar su inteligencia artificial Meta se enfrenta a una demanda en Francia por parte de las…
La intervención humana es la que determina si una obra es elegible para tener derechos de autor La Oficina de Derechos de Autor de Estados Unidos ha publicado la segunda…
El uso de IA plantea dos grandes retos: el riesgo de saturar el mercado y una reducción en la calidad literaria La irrupción de la IA en la industria editorial…
Tesla y su CEO, Elon Musk, se ven envueltos en una nueva controversia legal por la utilización de imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) sin autorización. El conflicto ha surgido…
Penguin Random House incluye una cláusula en sus libros que prohíbe entrenar IA con sus contenidos, marcando un precedente en la industria.
The New York Times envía un cese y desista a Perplexity, alegando uso no autorizado de su contenido periodístico en plena disputa por la protección de la propiedad intelectual ante la IA generativa.
En un cambio significativo de estrategia, Telegram ha comenzado a bloquear canales en España que distribuyen contenido protegido por derechos de autor. Esta acción se produce tras la intensa presión…
En una reciente sesión de preguntas y respuestas con inversores, el presidente de Nintendo, Shuntaro Furukawa, dejó clara la postura de la compañía respecto a la inteligencia artificial generativa. La…