Simular el cerebro humano ha sido una aspiración constante en la ciencia, no solo por su complejidad estructural, sino también por su eficiencia energética y capacidad de adaptación. Con aproximadamente 86.000…
Los agentes de IA personalizados están transformando procesos personales y laborales al adaptarse a usuarios y contextos, optimizando tareas y aumentando la eficiencia.
El Sistema de Predicción de Inteligencia Artificial (AIFS) asegura mayor precisión y eficiencia energética El Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (ECMWF) ha presentado el Sistema de Predicción…
Google ha anunciado la implementación de un modelo de aprendizaje automático en Estados Unidos para estimar la edad de sus usuarios, con el objetivo de ofrecer experiencias más adecuadas para…
La IA ya forma parte de nuestra vida cotidiana, transformando la manera en que trabajamos, nos comunicamos y resolvemos problemas. Para quienes desean aprender sobre este campo desde cero, hoy…
El modelo Bottom-Up de Alex Moga simplifica la adopción de tecnologías disruptivas priorizando a las personas, logrando comprensión y retorno efectivo.
En el campo de la inteligencia artificial, una alucinación se refiere a una respuesta que es disonante, errónea o fuera de contexto ante una solicitud específica. Identificar cuándo nuestra IA…
El estudio de Apple muestra que los modelos de lenguaje, incluidos los más avanzados, fallan en razonamiento matemático.
El Nobel de Física 2024 premia a John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton por sus contribuciones clave al desarrollo de redes neuronales y aprendizaje automático.