Sam Altman habría estado solicitando opiniones externas sobre la posibilidad de añadir un ‘feed’ social en ChatGPT
El scroll infinito –esa cascada de información sin límites– podría llegar a ChatGPT. OpenAI está desarrollando una red social que podría competir directamente con plataformas como X (anteriormente Twitter) y Meta. Según ha explicado ‘The Verge’, la compañía está trabajando en un prototipo interno que integra la generación de imágenes de ChatGPT con un feed social, permitiendo a los usuarios compartir y descubrir contenido generado por IA en tiempo real.
Una red social centrada en la IA
Aunque el proyecto aún se encuentra en sus primeras etapas, el CEO de OpenAI, Sam Altman, ha estado solicitando opiniones externas sobre esta iniciativa. No está claro si la plataforma se lanzará como una aplicación independiente o si se integrará en ChatGPT, que recientemente se ha convertido en la aplicación más descargada a nivel mundial.
La motivación detrás de esta red social va más allá de la simple expansión de servicios. OpenAI busca obtener acceso a datos en tiempo real generados por los usuarios, lo cual es esencial para entrenar y mejorar sus modelos de IA. Actualmente, competidores como Meta y X ya utilizan vastas cantidades de contenido generado por sus usuarios para alimentar sus sistemas de inteligencia artificial.
Rivalidades y competencia en el sector tecnológico
El desarrollo de esta red social también podría intensificar la rivalidad entre Sam Altman y Elon Musk, cofundador de OpenAI y actual propietario de X. Recientemente, Musk intentó adquirir OpenAI por 97.400 millones de dólares, oferta que fue rechazada por Altman. Además, ambas partes están involucradas en disputas legales relacionadas con la dirección y objetivos de OpenAI.
Por otro lado, Meta también está trabajando en una aplicación independiente para su asistente de IA, que incluirá un feed social. Esto posiciona a OpenAI en competencia directa con otra de las grandes empresas tecnológicas en la carrera por dominar el espacio de las redes sociales impulsadas por inteligencia artificial.
Implicaciones para los usuarios y el futuro de la IA
La creación de una red social por parte de OpenAI podría transformar la manera en que los usuarios interactúan con la inteligencia artificial, ofreciendo un espacio donde el contenido generado por IA y las interacciones humanas coexistan. Sin embargo, también plantea preguntas sobre la privacidad, el uso de datos y la autenticidad del contenido en un entorno donde las líneas entre lo humano y lo artificial se difuminan.
A medida que OpenAI avanza en este proyecto, será crucial observar cómo equilibra la innovación tecnológica con las consideraciones éticas y sociales inherentes al desarrollo de plataformas de comunicación masiva.