Skip to main content

La plataforma también es competitiva en precios: por tan solo 5 dólares, se pueden generar 500 imágenes. Eso sí, a la interfaz le falta edición quirúrgica y otros complementos que le añadirían control creativo.

En el competitivo ecosistema de la generación de imágenes con IA, ha surgido con fuerza un nuevo contendiente: Reve Image 1.0. Curiosamente, casi en paralelo en el tiempo con el nuevo generador de imágenes de ChatGPT que ha ‘enterrado’ las imágenes robóticas de Dall·E.

Este nuevo modelo ha sido desarrollado por la startup californiana Reve AI Inc. y promete plantar cara a herramientas tan consolidadas como Midjourney y Flux, ofreciendo resultados de alta calidad a un coste considerablemente menor. Eso sí, también tiene algunas limitaciones claras.

Un modelo fiel al prompt

Conocido también por su nombre en clave «Halfmoon», Reve Image 1.0 destaca por su habilidad para adherirse de forma precisa al prompt del usuario, generar imágenes estéticamente atractivas y manejar tipografías con exactitud. Un poco en la línea de Ideogram, aunque sin las personalizaciones de gama de colores que ofrece.

Precios accesibles y créditos gratuitos

Una de las principales ventajas de Reve Image 1.0 es su asequible modelo de precios. Al registrarse, los usuarios reciben 100 créditos gratuitos y pueden adquirir 500 generaciones adicionales por solo 5 dólares, lo que supone apenas un centavo por imagen. Además, la plataforma ofrece 20 generaciones gratuitas diarias, convirtiéndose en una opción más económica frente a competidores cuyos planes comienzan en los 8 dólares mensuales y pueden llegar hasta los 120 dólares en función del uso.

Limitaciones

Imagen creada con Reve Image 1.0

Sin embargo, Reve Image 1.0 tiene todavía algunas limitaciones, sobre todo en lo relativo al control creativo. A diferencia de otros generadores de imágenes que incorporan funciones de edición como inpainting y outpainting, Reve se basa en instrucciones de lenguaje natural para retocar imágenes existentes. Un ejemplo de herramientas con esta funcionalidad es el nuevo generador de imágenes que lanzó OpenAI ayer, o también la mayoría de modelos de Freepik.

También cabe señalar la escasa información disponible en relación con el equipo de Reve AI y la arquitectura específica del modelo. Esta falta de transparencia podría despertar ciertas reticencias entre quienes otorgan importancia a la claridad y a la gestión ética de los datos. También de cara a su uso en la Unión Europea bajo la AI Act.

Una alternativa competitiva

Pese a sus limitaciones, Reve Image 1.0 puede ser una opción atractiva para quienes deseen generar imágenes de alta calidad sin asumir un gran coste. Su capacidad para ceñirse a las directrices del usuario, producir resultados visualmente sugerentes y manejar tipografías con rigor lo convierte en una herramienta competitiva.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Adrián Soler

Periodista por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Soy especialista en IA, tecnología y formador en comunicación. Reflexiono sobre cómo los algoritmos moldearán nuestro oficio.

Dejar un comentario