Skip to main content

OpenAI implementará un nuevo proceso de verificación para organizaciones que deseen acceder a sus tecnologías más avanzadas a través de su API. Según una página de soporte publicada recientemente por la compañía, este nuevo sistema, denominado Verified Organization, será obligatorio para ciertos usos futuros de sus modelos de última generación.

La iniciativa busca reforzar la seguridad y evitar el uso indebido de estas herramientas. Para completar el proceso, las organizaciones deberán presentar una identificación oficial emitida por un gobierno de uno de los países donde OpenAI opera. Además, una misma identificación solo podrá ser utilizada para verificar una organización cada 90 días. La empresa ha aclarado que no todas las solicitudes serán aceptadas, ya que se aplicarán criterios de elegibilidad aún no del todo detallados.

Quieren controlar el uso que hacen las empresas de sus modelos

La decisión responde a preocupaciones crecientes sobre el uso ilegal o no autorizado de modelos de IA. OpenAI ha informado previamente sobre intentos de explotación de su tecnología por parte de actores estatales, incluidos grupos supuestamente vinculados a Corea del Norte. Asimismo, a principios de este año, la empresa investigó una posible extracción masiva de datos a través de su API, presuntamente realizada por DeepSeek, un laboratorio de IA con sede en China. Estos datos habrían sido utilizados para entrenar modelos propios, en una clara violación de los términos de uso de OpenAI.

En este contexto, la verificación aparece como un intento de limitar el acceso a capacidades sensibles a actores potencialmente peligrosos, sin restringir el uso legítimo por parte de la comunidad de desarrolladores.

Esta medida también podría formar parte de una estrategia más amplia para proteger la propiedad intelectual y garantizar que los modelos de OpenAI no sean replicados mediante prácticas cuestionables. La compañía ya había bloqueado el acceso a su plataforma en China el verano pasado, en lo que fue interpretado como un movimiento para contener filtraciones y proteger sus activos tecnológicos.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Adrián Soler

Periodista por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Soy especialista en IA, tecnología y formador en comunicación. Reflexiono sobre cómo los algoritmos moldearán nuestro oficio.

Dejar un comentario