Lo más importante
Nvidia da un gran paso en la robótica humanoide presentado su primer modelo fundacional de inteligencia artificial llamado Groot N1.
La compañía ha presentado Groot N1 durante la conferencia GTC 2025 celebrada en San Francisco. Este modelo generalista ha sido entrenado con una combinación entre datos reales y sintéticos, permitiéndole adaptarse a diferentes aplicaciones en la robótica humanoide.
Lo más destacable de este modelo es que se basa en una arquitectura de doble sistema, inspirada en los procesos cognitivos de los humanos. En primer lugar, el «sistema de pensamiento lento» permite al robot percibir y razonar sobre su entorno y las instrucciones recibidas, planificando así las acciones adecuadas. Por otro lado, el «sistema de pensamiento rápido» traduce estos planes en movimientos robóticos precisos. De este modo, Groot N1 es capaz de ejecutar tareas complejas que requieren manipulación de objetos en múltiples pasos.
Excited to announce GR00T N1, the world’s first open foundation model for humanoid robots! We are on a mission to democratize Physical AI. The power of general robot brain, in the palm of your hand – with only 2B parameters, N1 learns from the most diverse physical action dataset… pic.twitter.com/lP8VDQLHkd
— Jim Fan (@DrJimFan) March 18, 2025
Nvidia cambia su rumbo hacia una robótica humanoide
Este modelo es, sin duda, una evolución del Project Groot, que presentó Nvidia en la GTC del año pasado. Mientras que ese proyecto estaba más enfocado en usos industriales, con esta actualización del modelo, Nvidia pretende ampliar su enfoque hacia una robótica humanoide con aplicaciones en diversas tareas y sectores. Como resultado, los robots equipados con este modelo pueden interactuar en una variedad de formas y entornos. Por ejemplo, como se muestra en el video, el robot NEO Gamma de 1X Technologies también es capaz de realizar tareas de orden y limpieza de manera autónoma, lo que demuestra la adaptabilidad y eficiencia del modelo.
Durante la presentación, el CEO de Nvidia, Jensen Huang, sorprendió a todo el público con la llegada al escenario de un pequeño robot, al más puro estilo Wall·E, equipado con dos ordenadores de Nvidia.
🤖 Nvidia o‘zining birinchi Blue nomli robotini taqdim etdi
U Disney va Google DeepMind bilan hamkorlikda ishlab chiqilgan. Robot Groot N1 kuchli sun’iy intellekt modeliga asoslangan.
Groot N1 tizimi ikki rejimda ishlaydi: biri vaziyatni tahlil qiladi va yechimlarni izlaydi,… pic.twitter.com/JZTG59BRNx
— Daryo (@daryo_uz) March 19, 2025
Otra característica importante es que Groot N1 está disponible en código abierto, lo que facilita a desarrolladores de todo el mundo personalizar y mejorar el modelo según necesidades específicas. Además, Nvidia ha puesto a disposición varios conjuntos de datos de entrenamiento y marcos de simulación a través de plataformas como Hugging Face y GitHub. De esta manera, se promueve la colaboración y se acelera el desarrollo en el campo de la robótica humanoide.
Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.