Skip to main content

Si no te has enterado, es que eres ermitaño bajo un puente: Elon Musk y Sam Altman han tenido varios encontrones en los últimos meses. Desde demandas (muchas demandas) y ofertas de compra por sumas estratosféricas hasta declaraciones cruzadas entre ambos.

Sin embargo, el hombre más rico del mundo no es el único frente que tiene el fundador de OpenAI. En paralelo, Altman ha liberado una competencia con otro gigante de la industria, y no es precisamente un pez fácil de dominar, pues sus dos dueños son parte de la exclusiva lista de las personas más millonarias del mundo.

Nos referimos nada menos que a Google. Sí, la Global Tech que literalmente fundó el esquema de búsquedas en internet se ha visto amenazada por las innovaciones de ChatGPT. Más aún desde que el auge de Deepseek ha provocado una mayor aceleración en las innovaciones de la empresa.

El nuevo frente entre Google vs OpenAI

Uno de los últimos golpes de OpenAI ha pegado fuerte en Google con la implementación de SearchGPT, una herramienta que simplifica la búsqueda de información a través de la web, reemplazando a la empresa de Larry Page y Sergei Brin.

Pero justamente la respuesta de Google parece ser bastante directa. Tal como indica Wired, la empresa prepararía el lanzamiento de una nueva herramienta de búsqueda con inteligencia artificial, potenciada nada menos que con Gemini 2.0.

La actualización de la IA de Google es una versión más avanzada del modelo, que incluye, entre otros avances, la capacidad de interactuar con aplicaciones como Youtube y Google Maps, además de ser un aporte para los desarrolladores al prestar ayuda y crear aplicaciones con mayor facilidad.

Sin embargo, la inclusión de esta en los resultados del motor de búsqueda ayudaría a tener respuestas asistidas con IA. Así, las dudas que puedan tener los usuarios tendrán respuestas más precisas directamente, sin la necesidad de ingresar a otro link agregado entre las respuestas.

Una nueva IA que se suma al desarrollo de Google

Tal como indica el medio, el propósito de la empresa de Mountain View es sacarle el máximo provecho a Gemini 2.0, para que también tenga la posibilidad de aportar en la respuesta directa a los usuarios, que es una de las razones por las cuales estos migran a chatbots como ChatGPT, Mistral o el nuevo fenómeno Deepseek.

Este es el nuevo capítulo de la carrera entre OpenAI y Google por ser el gran dominante de los motores de búsqueda entre los usuarios, pero ya hay varias otras comparaciones entre las herramientas de ambos, como es la generación de imagen entre Veo 2 y Sora.

Pero no es el único avance hecho durante las últimas semanas: En enero, Google lanzó Titans, una IA que puede olvidar datos a conveniencia para tener una memoria más dinámica y no estar saturada de información. Además, desarrolló Daily Listen, una herramienta que transforma el feed de Discover en un podcast personalizado, para entregar información de forma más cómoda.

Este nuevo frente hace que Sam Altman y su empresa no se puedan quedar de brazos cruzados, y acelera cada vez más la innovación de ambas, llegando a niveles insospechados.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

 

Xavier Carvallo

Veo en la IA una solución a tu problema. Periodista y publicista formado en las calles de Chile. ¡Leámonos y conectemos!