Meta continúa apostando fuerte por la tecnología relacionada con la realidad aumentada con el desarrollo de una nueva línea de gafas inteligentes, conocidas bajo el nombre en clave Hypernova. Según informa Mark Gurman en Bloomberg, el dispositivo podría lanzarse antes de que acabe el 2025 y representaría un gran avance para la empresa en relación con las actuales Ray-Ban Meta AI.
Uno de los grandes avances que integrarán las gafas Hypernova es una pequeña pantalla en la esquina inferior derecha de la lente del ojo derecho. Esta pequeña pantalla permitirá al usuario visualizar una interfaz con diferentes iconos de aplicaciones mostrados horizontalmente, con una composición similar al visor Meta Quest. Esta interfaz permitirá al usuario acceder a aplicaciones como ‘Maps’, ‘Fotos’, cámara y notificaciones que lleguen al teléfono móvil. Según The Verge, esta pantalla será más visible y mejorará la experiencia de usuario al interactuar con ella cuando el usuario esté mirando hacia abajo, debido a la colocación estratégica de esta.
Para controlar este nuevo dispositivo, los usuarios podrán usar las gafas mediante toques en las patillas de las gafas o mediante gestos a través de un brazalete conectado a las gafas. Este brazalete vendrá incluido con las gafas y permitirá controlar las gafas mediante movimientos de muñeca y juntando el dedo pulgar e índice para seleccionar, una función idéntica a algunos dispositivos de Apple, como los smartwatches más recientes.
Las Hypernova buscan liderar en el sector de las gafas inteligentes
Las gafas Hypernova y su tecnología derivan de otro proyecto de Meta denominado Orion, el cual se centra en la realidad aumentada más inmersiva, pero adaptando ese modelo a una gama inferior. Precisamente, aun siendo un dispositivo considerado de gama media, Bloomberg ha dicho que el precio de salida de las Hypernova podría estar entre los 1.000 y 1.400 dólares, una gran diferencia respecto a su versión anterior, las Ray-Ban Meta AI, que tenían un coste de 299 dólares. Según Gurman, este precio estaría justificado a causa de la integración de la pantalla, el brazalete para poder controlar las gafas con gestos y una mejora importante en las cámaras del dispositivo.
Hypernova no busca competir en el sector de la realidad inmersiva, pero busca ser el líder de la realidad aumentada asistida o también conocida como gafas inteligentes. Aunque este nuevo modelo todavía no ha salido al mercado, Blomberg informa que Meta ya está trabajando en las Hypernova 2, las cuales se esperan que sea una realidad en 2027.
Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.