La inteligencia artificial ha dejado de ser una herramienta experimental para convertirse en una tecnología esencial para todos aquellos que desarrollan estrategias de marketing, según el informe “The State of Marketing and AI Report 2025” de Canva, basado en encuestas a 2.400 líderes en marketing y creatividad en seis países distintos, incluyendo España, Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Francia y Australia.
El 94% de las empresas asignaron presupuestos a la IA en 2024, y el 75% planea aumentar esta inversión este año. Incluso en un contexto económico incierto, el 62% de los profesionales del marketing prevé incrementar su presupuesto en IA al menos un 25%. Estos resultados indican que los especialistas en marketing ya no usan la IA como una mera experimentación, sino que esta se ha convertido en una herramienta esencial para su trabajo.

The State of Marketing and AI Report 2025 – Canva
La implementación de la IA también plantea desafíos
A pesar de que cada vez más especialistas adoptan la IA en sus funciones, esta implementación también plantea desafíos. El 64% de los encuestados considera que hay demasiadas herramientas de IA generativa disponibles en el mercado, lo que les complica poder elegir una solución adecuada para sus objetivos. Esto provoca que el 45% se sienta presionado a adoptar esta tecnología en sus puestos de trabajo y el 61% tenga dificultades para integrarlas en su flujo de trabajo existente. Otra problemática se basa en que 1 de cada 3 líderes de marketing afirma no poder medir fácilmente el éxito de las iniciativas de IA generativa implementadas ni determinar el retorno de las inversiones realizadas en este ámbito.
La IA ayuda a aumentar la eficiencia operativa
No obstante, la eficiencia operativa es el beneficio principal que ofrece la inteligencia artificial. El 85% de los profesionales del marketing afirma recuperar el equivalente a una jornada laboral completa cada dos semanas gracias a la IA generativa. El 80% de los encuestados reporta un ahorro de al menos cuatro horas semanales. Más allá del ahorro de tiempo, que según los datos de este estudio es significativo, tan solo el 52% mide el impacto de la IA de forma coherente, lo que priva a muchos otros de una comprensión clara de su impacto general. Además, el 77% considera que estas herramientas potencian la creatividad de sus equipos, frente al 69% en 2023. La diferencia es clara; esto nos da a pensar que la gente está cambiando de paradigma y empieza a creer que la IA no reemplaza la creatividad de su equipo humano, sino que la potencia.

The State of Marketing and AI Report 2025 – Canva
La confianza en la IA es cada vez mayor, pero sigue siendo importante la supervisión humana
La confianza en esta tecnología también ha aumentado; según el estudio realizado por Canva, «el 89 % confía en las herramientas de IA generativa y el 86 % afirma que su organización ha implementado una política de casos de uso de la IA que describe cómo se puede aplicar y desplegar de manera efectiva la IA». Sin embargo, este aumento en la confianza hacia la IA no quiere decir que esta no necesite supervisión humana. El 94% de quienes se dedican al marketing revisa, pule y mejora los resultados obtenidos por la IA con el objetivo de certificar que esta haya hecho un buen trabajo y de garantizar la calidad y la coherencia de marca.
La formación en IA es indispensable
Para poder aplicar la IA en sus puestos de trabajo, es necesaria una formación a los equipos humanos en cuestión. El 86% de los especialistas en marketing están abiertos a que sus equipos experimenten y usen herramientas de IA generativa en sus puestos de trabajo. Otro dato sorprendente es que el 92% de los líderes en marketing creen que la formación en IA será una habilidad imprescindible para aquellos que se quieran dedicar al marketing en los próximos años.

The State of Marketing and AI Report 2025 – Canva
Este estudio realizado por Canva refleja claramente la apuesta que están realizando diferentes empresas y grupos de trabajo por integrar la IA en sus flujos de trabajo. Su adopción en cada vez más ámbitos plantea debates interesantes sobre el futuro laboral y el uso de esta tecnología en los puestos de trabajo.
Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.