La Super Bowl 2025 no solo destacó por la contundente victoria de los Philadelphia Eagles y la actuación de Kendrick Lamar en el medio tiempo, sino también por la prominente presencia de la inteligencia artificial en los anuncios publicitarios. Empresas líderes en tecnología aprovecharon la audiencia masiva del evento para presentar sus innovaciones en IA, marcando una tendencia significativa en la intersección entre deporte y tecnología.
OpenAI
OpenAI debutó en la Super Bowl con un anuncio que posiciona a ChatGPT como el último gran hito de la humanidad. El spot, titulado «The Intelligence Age», realiza una retrospectiva de los grandes inventos de la historia, desde el fuego y la rueda hasta la televisión e internet, culminando en la inteligencia artificial generativa. La pieza, de 60 segundos, utiliza una animación puntillista en blanco y negro para representar estos hitos, enfatizando que los logros notables suelen comenzar con un solo paso. Las reacciones al anuncio fueron mixtas; mientras algunos espectadores lo elogiaron por su creatividad, otros lo consideraron decepcionante. Este esfuerzo publicitario se produce poco después del reciente rebranding de OpenAI, que incluyó un nuevo logotipo y tipografía, buscando redefinir su identidad en el competitivo panorama tecnológico.
Google también aprovechó la ocasión para promocionar su chatbot Gemini. En un anuncio conmovedor, se muestra a un padre utilizando la herramienta de IA para prepararse para la entrevista de trabajo de sus sueños mientras cría a su hija y le enseña valiosas lecciones de vida. Este enfoque contrasta con un anuncio anterior de 30 segundos, ambientado en una tienda de quesos en Wisconsin, que generó polémica debido a una estadística potencialmente inexacta proporcionada por Gemini. En la versión original, el chatbot afirmaba que el queso gouda representaba entre el 50% y el 60% del consumo mundial de queso, información que, aunque proveniente de cheese.com, muchos consideraron sobreestimada. Posteriormente, el video fue modificado para eliminar dicha estadística, recordando que la IA puede cometer errores y que incluso las grandes corporaciones no siempre los detectan a tiempo.
Meta
Meta presentó sus gafas inteligentes Ray-Ban Meta en un anuncio protagonizado por Chris Hemsworth, Chris Pratt y Kris Jenner. En este spot, Pratt interactúa con las gafas, consultando información sobre obras de arte, mientras Hemsworth realiza una referencia humorística al comerse un plátano caro, aludiendo a una conocida obra de arte contemporáneo. Este anuncio busca demostrar las capacidades de los dispositivos portátiles con IA de Meta y aumentar su atractivo entre el público general.
Salesforce
Salesforce, por su parte, presentó un anuncio protagonizado por Matthew McConaughey, en el que se destaca cómo la IA puede mejorar experiencias cotidianas. En el anuncio, McConaughey corre por el Aeropuerto de Heathrow debido a un cambio de puerta de embarque de última hora, sugiriendo que, con la ayuda de Agentforce, la plataforma de Salesforce para construir agentes autónomos de IA, su experiencia habría sido menos estresante.
GoDaddy
GoDaddy introdujo «Airo», su producto de IA diseñado para ayudar a las pequeñas empresas a crear logotipos, diseños de sitios web y contenido promocional para redes sociales. El anuncio contó con el actor Walton Goggins demostrando cómo utiliza Airo para crear un sitio web para su propia línea de gafas, resaltando la facilidad con la que los dueños de pequeñas empresas pueden aprovechar la IA para sus necesidades creativas.
Cirkul
La marca de botellas de agua optó por una aproximación humorística, presentando un anuncio protagonizado por el actor Adam Devine. En este, Devine solicita la ayuda de un asistente de IA para pedir una botella de agua Cirkul, pero la IA malinterpreta su solicitud y termina ordenando 100,000 botellas, destacando las consecuencias impredecibles de confiar en esta tecnología para tareas diarias. El anuncio también revela que Cirkul planea regalar 100,000 botellas gratis a los espectadores del partido.
Además de los gigantes tecnológicos, varias startups también invirtieron en publicidad durante la Super Bowl de este año, incluyendo la empresa Ramp, en la que, Saquon Barkley, corredor de los Philadelphia Eagles es inversionista.