Skip to main content

La carrera por la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, y OpenAI se prepara para dar un nuevo salto con el lanzamiento de GPT-4.5 y GPT-5. Según The Verge, Microsoft ya ajusta la infraestructura de Azure para recibir estos modelos, lo que sugiere una llegada inminente. Mientras que GPT-4.5 podría estar disponible en cuestión de días, GPT-5, el modelo más esperado, aparecería a finales de mayo.

GPT-4.5, conocido internamente como «Orion», marcará el fin de los modelos de OpenAI sin un sistema de «cadena de pensamiento». Este tipo de procesamiento resulta clave en modelos más avanzados, pues desglosa problemas en pasos intermedios antes de generar una respuesta final. Aunque OpenAI no ha revelado demasiados detalles técnicos, sí ha adelantado que Orion superará significativamente a GPT-4 en capacidad y rendimiento.

GPT-5 pretende revolucionar la industria de la IA

Por otro lado, GPT-5 promete una actualización aún más revolucionaria. Sam Altman, CEO de OpenAI, lo describe como un sistema que integra múltiples avances tecnológicos de la compañía. Una de sus principales innovaciones radica en la inclusión del modelo de razonamiento o3, que OpenAI no lanzará de manera independiente, sino como parte de GPT-5. Esta estrategia refuerza la intención de consolidar sus modelos en un único sistema más poderoso, acercándose así a la ansiada inteligencia artificial general (AGI).

La integración de GPT-5 con o3 también simplificará la experiencia del usuario. Hasta ahora, los usuarios de OpenAI han debido elegir entre distintos modelos según la tarea a realizar. Con GPT-5, la compañía busca unificar estas opciones en un solo modelo capaz de gestionar una mayor variedad de tareas sin necesidad de que el usuario seleccione versiones específicas.

Si OpenAI cumple los plazos, GPT-5 podría ser anunciado en torno al 19 de mayo, coincidiendo con la conferencia anual de desarrolladores de Microsoft, Build 2025. Este evento podría servir como el escenario ideal para que Microsoft presente nuevas funciones en su plataforma Copilot, potenciadas por los modelos más recientes de OpenAI. De hecho, la compañía de Redmond ya implementa mejoras en la interfaz de usuario de Copilot para facilitar la interacción sin que los usuarios deban elegir un modelo específico.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Gerard Quintana

Periodista. Me encanta el periodismo y la tecnología.