Skip to main content

Figure AI, la empresa de robótica humanoide con sede en California, ha anunciado el fin de su colaboración con OpenAI para enfocarse en el desarrollo interno de su propia IA. Según su fundador y CEO, Brett Adcock, la compañía ha logrado un «gran avance» en la creación de una IA integrada verticalmente, lo que le permitirá un mayor control sobre su tecnología.

Motivos de la ruptura con OpenAI

La decisión de Figure AI de prescindir de los modelos de OpenAI responde a varias razones:

  • Integración vertical total: la empresa busca desarrollar tanto el hardware como el software de sus robots, asegurando una optimización sin depender de modelos genéricos de IA. Según Adcock, los modelos multimodales de OpenAI no se adaptaban a las necesidades específicas de la robótica físico-cognitiva.

  • Avance en el desarrollo interno: Figure AI ha logrado progresos en su propio sistema de IA, lo que consideran esencial para escalar su tecnología y diferenciarse en el mercado.

  • Limitaciones de la colaboración: aunque OpenAI aportaba experiencia en IA, su tecnología no cumplía con los requisitos específicos del hardware de Figure, lo que motivó a la empresa a desarrollar una solución propia.

Planes futuros

Figure AI ha prometido revelar en los próximos 30 días un avance en robótica humanoide, aunque por el momento los detalles permanecen en secreto. A corto plazo, la empresa se enfoca en aplicaciones industriales, ya colabora con BMW en la implementación de robots en una planta de Carolina del Sur. A largo plazo, también exploran aplicaciones domésticas para sus robots.

Su estrategia de desarrollo recuerda al modelo cerrado de Apple, donde el control total del hardware y el software permite una mayor optimización y diferenciación en el mercado.

Nuevas alianzas y apoyo tecnológico

Aún haberse desvinculación de OpenAI, Figure AI sigue contando con importantes aliados tecnológicos. Microsoft y NVIDIA continúan siendo socios, proporcionando recursos para el desarrollo y entrenamiento de sus sistemas robóticos.

Este hecho refuerza la tendencia en la industria tecnológica de buscar independencia en el desarrollo de IA, permitiendo a las empresas especializarse y diferenciarse en un mercado muy competitivo.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Laia Herranz

Comunicadora apasionada por la tecnología y la IA.