Skip to main content

El banco más grande de Singapur, DBS, ha anunciado que reducirá su plantilla en aproximadamente 4.000 puestos de trabajo en los próximos tres años, debido a la creciente implementación de inteligencia artificial en sus operaciones. La entidad financiera, que actualmente emplea a unas 41.000 personas, ha explicado que la reducción de personal afectará principalmente a trabajadores temporales y con contratos eventuales, mientras que el personal permanente permanecerá en sus puestos.

«La reducción de la plantilla ocurrirá de forma natural a medida que expiren los contratos temporales y eventuales en los próximos años», ha asegurado un portavoz del banco a la BBC. DBS, sin embargo, no especificó qué tipos de roles desaparecerán ni cuántos de estos recortes impactarán en Singapur.

Pese a la reducción de empleos, el banco también prevé la creación de alrededor de 1.000 nuevos puestos de trabajo enfocados en la IA, según ha afirmado su director ejecutivo saliente, Piyush Gupta. Con este anuncio, DBS se convierte en una de las primeras grandes instituciones bancarias en detallar cómo la adopción de inteligencia artificial transformará su estructura operativa y el mercado laboral del sector financiero.

DBS ha trabajado con IA durante más de una década y actualmente utiliza más de 800 modelos en 350 casos de uso dentro del banco. Según Gupta, esta tecnología podría generar un impacto económico superior a los 1.000 millones de dólares singapurenses (aproximadamente 745 millones de dólares estadounidenses) en 2025. El directivo dejará su puesto a finales de marzo y la actual directora ejecutiva adjunta, Tan Su Shan, asumirá su cargo.

La IA ya impacta en el empleo a nivel mundial

Este movimiento responde a una tendencia global donde la automatización y la inteligencia artificial transforman el empleo en múltiples sectores. En 2024, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que la IA afectará cerca del 40% de los empleos a nivel mundial. Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, señaló que «en la mayoría de los escenarios, la IA probablemente agravará la desigualdad general», reflejando la creciente preocupación sobre el impacto de esta tecnología en el mercado laboral.

Sin embargo, no todos los expertos ven la IA como una amenaza inminente para el empleo. Andrew Bailey, gobernador del Banco de Inglaterra, declaró a la BBC que la inteligencia artificial no eliminará de manera masiva los puestos de trabajo, sino que los trabajadores humanos aprenderán a colaborar con las nuevas tecnologías. «Si bien existen riesgos con la IA, también hay un gran potencial con ella», aseguró Bailey, dejando abierta la posibilidad de que esta transformación impulse nuevas oportunidades en el ámbito laboral.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

La imagen, que inicialmente se publicó en Flickr, fue subida a Commons mediante el robot de subida de Flickr el 6 de abril de 2014, 18:09 por Jacklee. En esa fecha, se confirmó que estaba autorizada bajo los términos de la licencia indicada.

 

Gerard Quintana

Periodista. Me encanta el periodismo y la tecnología.