Fran Arnau, CEO de Flock Drone Art, nos explica cómo preparan los espectáculos con drones: «El reto es llevar la tecnología por donde nosotros queremos»
Normalmente su lienzo es el cielo, aunque en este caso les ha tocado mostrar su talento en un espacio cerrado, dentro de un pabellón del ISE, la feria del audiovisual que acoge lo último en tecnología. Los drones han dibujado en el aire diferentes formas geométricas, mimetizándose con las animaciones de la pantalla que tenían detrás. El espectáculo se llama ‘Mirror drone: un viaje reflexivo‘, y se podrá disfrutar hasta el viernes.
«En vez de pinceles o un instrumento, utilizamos los drones para crear una obra arte lumínica en el cielo«, explica Fran Arnau, CEO de Flock Drone Art, una empresa especializada en este tipo de espectáculos. Entre sus últimos trabajos, fueron los encargados de iluminar el cielo durante la ceremonia de clausura de la Copa América.
«El reto es sobre todo unir la tecnología –que no siempre obedece– y llevarla al camino donde nosotros queremos. Queremos que los dones nos lleven a plasmar esa historia y que puedan transmitir sentimientos», explica Arnau. Sobre las posibilidades de esta tecnología, el CEO explica que «prácticamente se puede presentar lo que se quiera con drones». Ellos trabajan en dos tipos de proyectos: «unos en los que el cliente pide y según lo que quiere contar lo hacemos a medida», y otros de catálogo. Sobre sus últimos proyectos, han abarcado temáticas de ecología, animales, tecnología, entre otros ámbitos.
Sobre el proceso creativo que se debe seguir antes de echar a volar, Arnau comenta que «es un proceso complejo», donde se parte de una idea que debe trabajarse. Normalmente, les lleva entre dos o tres semanas diseñar el storytelling. «Y luego, a nivel técnico, depende mucho también del proceso creativo que se tenga que hacer», explica.
Sobre el número mínimo y máximo de drones, se adaptan al tipo de proyecto: «No hay mínimo ni máximo. Sí que legalmente ahora mismo nosotros tenemos ciertas limitaciones, pero ha habido un récord de 10.000 y se puede hacer un show con uno. Así que yo creo que simplemente lo que quieras contar, utilizas la herramienta que quieras», concluye.
Organizado por el Clúster Audiovisual de Catalunya
El Clúster Audiovisual de Catalunya es el organizador del ‘Catalonia Drone Show’, en el que ha participado también la empresa Airmedia360 con una presentación sobre el uso de drones en la industria cinematográfica, que permiten realizar tomas aéreas desde el cielo que serían imposibles –o muy caras– de lograr con otros medios.
Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.