Skip to main content

La startup de hardware Humane anunció el martes que la mayoría de sus activos han sido adquiridos por HP por 116 millones de dólares, marcando el final de su AI Pin. Como parte de la transición, Humane suspenderá de inmediato la venta del dispositivo, que llegó al mercado por 499 dólares, después de un lanzamiento lleno de expectativas en abril de 2024.

El cierre también significa el fin del soporte técnico y funcionalidad del AI Pin. El 28 de febrero de 2025 a las 12 p.m. PST, los dispositivos dejarán de conectarse a los servidores de Humane, lo que los hará inservibles para realizar llamadas, enviar mensajes o acceder a la IA en la nube. La empresa ha instado a los clientes a transferir de inmediato sus fotos y datos personales antes de la fecha.

Humane también ha confirmado que dejará de operar su servicio de atención al cliente, aunque ofrecerá reembolsos a quienes compraron un AI Pin en los últimos 90 días. Aun así, los primeros clientes que adquirieron el dispositivo antes de ese periodo no recibirán compensación.

Una promesa que no cumplió las expectativas

Imran Chaudhri y Bethany Bongiorno, ex empleados de Apple, fundaron Humane con la promesa de revolucionar la interacción con la tecnología mediante un dispositivo sin pantalla que proyectaba información en la palma de la mano. La idea atrajo a grandes inversionistas y permitió a la empresa recaudar más de 230 millones de dólares, pero la ejecución del producto estuvo lejos del éxito.

Desde que se lanzó, el AI Pin recibió críticas. Problemas de rendimiento, una experiencia de usuario deficiente y fallas técnicas, minaron la confianza del mercado. Las devoluciones superaron a las ventas en ciertos momentos, según The Verge, dejando a la empresa en una situación financiera insostenible.

Para intentar salvar el producto, Humane redujo el precio del AI Pin en 200 dólares, pero el daño ya estaba hecho. La empresa intentó venderse por un valor mucho mayor, buscando compradores que pagaran entre 750 millones y 1.000 millones de dólares, pero finalmente HP la adquirió por 116 millones.

El legado de Humane en manos de HP

HP se queda con la tecnología de Humane, y también con su equipo de ingenieros y gerentes de producto. Estos empleados ahora formarán parte de HP IQ, una nueva división que desarrollará IA para integrarla en ordenadores, impresoras y entornos de trabajo inteligentes. «Esta inversión acelerará rápidamente nuestra capacidad para desarrollar una nueva generación de dispositivos que orquesten a la perfección las peticiones de IA tanto a nivel local como en la nube», ha declarado Tuan Tran, presidente de Tecnología e Innovación de HP.

El gigante tecnológico también adquirió CosmOS, el sistema operativo de IA de Humane. Recientemente, la startup había insinuado que este software podría aplicarse en sistemas de entretenimiento para automóviles, altavoces inteligentes y teléfonos Android. HP ahora tiene la oportunidad de darle un nuevo uso a esta tecnología y mejorar su ecosistema de productos.

Un final agridulce para Humane

El AI Pin llegó con la promesa de reemplazar los teléfonos inteligentes, pero la ejecución fallida convirtió a Humane en otro caso de una startup que prometió demasiado y entregó demasiado poco. La rapidez con la que la empresa pasó de ser una apuesta millonaria a venderse por mucho menos de su valoración inicial demuestra los riesgos del mercado de hardware y la dificultad de introducir un nuevo paradigma tecnológico sin el respaldo de una buena ejecución.

Mientras Humane desaparece del mapa, HP toma las riendas de su legado con la esperanza de extraer valor de su tecnología. La historia del AI Pin ha terminado en fracaso, pero su impacto podría seguir vivo dentro de los productos del gigante tecnológico. Veremos si HP consigue convertirlo en una oportunidad real.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Gerard Quintana

Periodista. Me encanta el periodismo y la tecnología.