Skip to main content

Duolingo, la popular plataforma de aprendizaje de idiomas, ha anunciado un giro estratégico hacia un modelo de trabajo centrado en la inteligencia artificial.

En un correo electrónico interno dirigido a toda la plantilla de trabajadores, y que también han publicado en LinkedIn, el CEO y cofundador Luis von Ahn ha afirmado que la compañía se convertirá en una organización ‘AI-first’. «Lo he dicho en sesiones de preguntas y respuestas y en muchas reuniones, pero quiero dejarlo por escrito: Duolingo va a ser una empresa AI-first», declaró el ejecutivo.

Esta decisión recuerda a la temprana apuesta que hizo Duolingo por el móvil en 2012 e implica una reestructuración profunda de la empresa. Von Ahn subraya que la IA no solo les aportará una mayor eficiencia, sino que considera que es un elemento fundamental para cumplir con su misión educativa: «Para enseñar bien necesitamos crear una enorme cantidad de contenido, y hacerlo manualmente no escala». En palabras del CEO, sin IA «tardaríamos décadas» en alcanzar la cantidad de material necesario.

El CEO afirma que la IA no reemplazara al equipo humano de la compañía

Entre las principales medidas que acompañan esta transición se encuentra la eliminación progresiva de contratistas cuyas tareas puedan ser realizadas por sistemas de IA. Según detalla el correo electrónico, la IA será un criterio relevante en los procesos de contratación y evaluación. También afirma que solo se contratará nuevo personal si no existe la posibilidad de automatizar la función de esta.

Von Ahn matiza que este movimiento no pretende reemplazar al equipo humano: «Esto no va de reemplazar a los Duos con IA. Se trata de eliminar ‘cuellos de botella’ para que los trabajadores puedan concentrarse en el trabajo creativo y en los problemas reales, no en las tareas repetitivas». Von Ahn afirma que: «Duolingo seguirá siendo una empresa que se preocupa profundamente por sus empleados»; también añadió un mensaje de tranquilidad a sus trabajadores: «Os respaldaremos con más formación, mentoría y herramientas de IA aplicadas a vuestra función».

Duolingo, que ya había comenzado a integrar IA en funcionalidades como ‘Video Call’ para ofrecer experiencias de conversación simuladas, reafirma su compromiso con la innovación educativa. Para von Ahn, «enseñar tan bien como los mejores tutores humanos está a nuestro alcance» gracias a estos avances relacionados con la IA.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Gerard Quintana

Periodista. Me encanta el periodismo y la tecnología.

Dejar un comentario