DeepSeek ha anunciado el lanzamiento de su modelo de lenguaje DeepSeek-V3-0324, una versión potenciada de su predecesor V3. Esta nueva entrega introduce mejoras notables en razonamiento, desarrollo web y generación de texto en chino.
1. Rendimiento superior en tareas complejas
El DeepSeek-V3-0324 ha registrado incrementos en pruebas de referencia para tareas de razonamiento, con mejoras destacadas en benchmarks como MMLU-Pro (de 75.9 a 81.2), GPQA (de 59.1 a 68.4), AIME (de 39.6 a 59.4) y LiveCodeBench (de 39.2 a 49.2). Estos resultados evidencian una mayor capacidad del modelo para abordar desafíos complejos de comprensión y análisis.
🚀 DeepSeek-V3-0324 is out now!
🔹 Major boost in reasoning performance
🔹 Stronger front-end development skills
🔹 Smarter tool-use capabilities✅ For non-complex reasoning tasks, we recommend using V3 — just turn off “DeepThink”
🔌 API usage remains unchanged
📜 Models are… pic.twitter.com/QVuPwCODne— DeepSeek (@deepseek_ai) March 25, 2025
2. Apuesta firme por el desarrollo web y la escritura multilingüe
Más allá del razonamiento, el modelo refuerza sus habilidades en la generación de código front-end, con mejoras en ejecutabilidad y estética de las interfaces. Se ha perfeccionado su desempeño en escritura en chino, logrando una mayor coherencia estilística y calidad en textos de mediana y larga extensión. Esto lo convierte en una herramienta para creadores de contenido multilingüe.
3. Mejoras funcionales y mayor accesibilidad
Entre las optimizaciones más importantes se encuentra la mejora en la precisión de las llamadas a funciones (function calling), corrigiendo errores detectados en versiones anteriores. El modelo se distribuye bajo licencia MIT, lo que permite su uso libre y adaptativo. Además, está disponible en plataformas como Hugging Face y OpenRouter.
China acelera su apuesta por la IA generativa
Este lanzamiento se enmarca en una estrategia de expansión por parte de DeepSeek, que ya había introducido el modelo V3 en diciembre de 2024 y el R1 en enero de 2025. Con ello, la empresa intensifica su competencia frente a gigantes como OpenAI, Anthropic o Google, ofreciendo un modelo que equilibra rendimiento, apertura y eficiencia de costes.
Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.