Skip to main content

Atlanta acoge el primer proyecto de viviendas adosadas en el que la IA ha participado en todo el proceso

En el West End de Atlanta, un terreno está por transformarse en una obra pionera de la arquitectura moderna. A simple vista, el proyecto de viviendas adosadas no parece fuera de lo común: 15 unidades con fachadas geométricas y amplios ventanales. Sin embargo, su verdadera novedad está en el proceso de diseño: la IA ha participado en cada etapa, desde el análisis de mercado hasta la selección de materiales.

Arquitectura en clave de algoritmo

La propuesta ha sido desarrollada por Cove Architecture, la nueva firma de diseño arquitectónico del grupo tecnológico Cove, fundada por Sandeep Ahuja y Patrick Chopson. La empresa lleva desde 2017 perfeccionando herramientas de IA para arquitectos e ingenieros en la planificación, el diseño y la ejecución de proyectos en todo el mundo. Ahora, con el lanzamiento de su propia línea de arquitectura, Cove busca materializar su visión: construcciones más eficientes gracias a la IA.

Velocidad, precisión y eficiencia

Con el uso de plataformas como Vitras.ai y ARK_BIM, la firma ha logrado reducir en un 60% los tiempos de diseño, alcanzar un 95% de precisión en las estimaciones de costes en etapas tempranas y disminuir los costes de iteración en un 40%. La IA no solo ha automatizado tareas, sino que ha predicho conflictos normativos, estimado costes y optimizado el rendimiento energético desde la concepción del proyecto.

Un nuevo tipo de proceso de diseño

En el caso de Cove Architecture, la IA fue utilizada desde las primeras fases del proyecto hasta el diseño detallado. Sus fundadores han destacado que esto ha permitido reducir drásticamente los tiempos de desarrollo y mejorar la precisión presupuestaria. Aunque no se detalla el grado exacto de intervención humana, el proyecto representa uno de los primeros ejemplos documentados donde la IA desempeña un papel protagonista en la concepción de un edificio que llegará a construirse.

Un cambio de paradigma

Este proyecto representa un cambio cultural en la industria de la construcción. La IA, al reducir tiempos y costes, podría democratizar el acceso al diseño de calidad. En este mundo donde la eficiencia es clave, la arquitectura guiada por datos comienza a trazar los planos del futuro.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Laia Herranz

Comunicadora apasionada por la tecnología y la IA.

Dejar un comentario