OpenAI ha dado un nuevo paso para convertir a ChatGPT en una herramienta versátil también en el terreno del comercio digital.
Con su última actualización, el chatbot no solo responde preguntas, sino que despliega fichas de productos con imágenes, precios en tiempo real y valoraciones, acercándose más que nunca a la experiencia que ofrecen plataformas como Google Shopping o Amazon. Estas funciones estarán disponibles durante esta semana para todos los usuarios, incluidos los que no inician sesión.
La apuesta es clara: transformar la manera en que los usuarios buscan y comparan productos. La idea es aprovechar la capacidad conversacional de la IA para guiar al usuario en decisiones de compra de forma más visual y directa, según explicó Adam Fry, responsable de producto en OpenAI, al medio The Verge.
En la demostración que ha mostrado OpenAI a través de X, ChatGPT responde a una consulta compleja sobre cafeteras con un pequeño texto que resume lo esencial de cada modelo, desde su precio hasta su idoneidad para hacer ‘lattes’. OpenAI también ha querido resaltar que «los resultados del producto se eligen de forma independiente y no son anuncios». Aunque OpenAI colabora con terceros para asegurar que la información esté actualizada, la empresa no ha revelado quiénes son esos socios. Esto ha levantado ciertas dudas sobre la transparencia y la procedencia de los datos.
Shopping
We’re experimenting with making shopping simpler and faster to find, compare, and buy products in ChatGPT.
✅ Improved product results
✅ Visual product details, pricing, and reviews
✅ Direct links to buyProduct results are chosen independently and are not ads.… pic.twitter.com/PkZwsTxJUj
— OpenAI (@OpenAI) April 28, 2025
La interfaz también se ha modificado para incorporar una barra lateral que recuerda a otras plataformas de búsqueda de productos. Al pulsar sobre una tarjeta, el usuario accede a más detalles y enlaces de compra, además de valoraciones recopiladas desde foros y sitios populares como Reddit o Amazon.
Esta nueva función recordará las preferencias del usuario
La personalización es otro aspecto clave de esta actualización. ChatGPT puede recordar las preferencias del usuario, como colores o estilos favoritos, para ofrecer recomendaciones más ajustadas en futuras búsquedas. Sin embargo, esta función de memoria personalizada no estará disponible inicialmente en regiones con regulaciones de privacidad más estrictas, como la Unión Europea y el Reino Unido.
Aun así, esta versión presenta limitaciones. Según The Verge, en pruebas con artículos aún no lanzados, como una hipotética Nintendo Switch 2, el sistema mostró limitaciones claras: referencias a tiendas inexistentes, ventas inexistentes por parte de distribuidores oficiales o a posibles estafadores. Esto evidencia que, pese a sus avances, los sistemas de IA generativa todavía necesitan control humano cuando se trata de decisiones sensibles como el hecho de comprar un producto en línea.
Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.