Skip to main content

La Generalitat adjudica el proyecto de rehabilitación de la Nau de Turbines y activa la ampliación del Parc Audiovisual de Terrassa en una apuesta por convertir Cataluña en referente internacional de innovación, formación y producción digital

Cataluña avanza en su estrategia para liderar el sur de Europa en producción audiovisual, contenidos digitales y videojuegos. El nuevo impulso al proyecto Catalunya Media City, con epicentro en las Tres Xemeneies del Besòs y con un nodo complementario en Terrassa, busca consolidar un hub de referencia internacional. El Govern, junto al Consorci del Besòs, el Ayuntamiento de Terrassa y la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), ha firmado un protocolo de colaboración que activa la maquinaria para poner en marcha este proyecto a finales de 2028.

La Nau de Turbines: corazón del nuevo centro

La joya arquitectónica e histórica de la Nau de Turbines será rehabilitada como espacio central del Catalunya Media City. Su transformación, a cargo del equipo Garcés De Seta Bonet + Marvel Architects, combinará formación profesional, educación universitaria, espacios de investigación e innovación, y una potente infraestructura audiovisual. La propuesta respeta el valor patrimonial de la nave e incorpora elementos como una cubierta verde con 4.500 m² de placas solares, espacios inmersivos y platós técnicos. El presupuesto de esta fase ronda los 70,8 millones de euros y las obras comenzarán después del verano de 2026.

Fuente: govern.cat

También se ha previsto un centro de exhibición para nuevas formas digitales, un auditorio, laboratorios UX, zonas de coworking, residencias artísticas y espacios para preincubación y aceleración de proyectos. La combinación de creación, formación y empresa busca consolidar un ecosistema integral.

Fuente: govern.cat

Terrassa se refuerza como centro audiovisual

La otra gran parte del proyecto se sitúa en el Parc Audiovisual de Catalunya en Terrassa, que ampliará sus instalaciones con dos nuevos platós. Con una inversión de 13 millones de euros (10 del Govern y 3 del Ayuntamiento de Terrassa), se construirá infraestructura preparada para acoger grandes producciones de cine, televisión y nuevos formatos digitales. La licitación del proyecto arquitectónico está en marcha, con previsión de inicio de obras en noviembre de 2026.

Fuente: govern.cat

Los nuevos platós permitirán rodajes prolongados, emisiones en directo y publicidades de gran formato. Se trata de una infraestructura para resolver el déficit actual de platós de grandes dimensiones en Cataluña.

Urbanismo transformador y sostenible

El plan urbanístico asociado a las Tres Xemeneies contempla la creación de un parque de 10 hectáreas, 185.000 m² de vivienda (un 40% de protección oficial) y 100.000 m² de superficie económica. Este desarrollo será ejemplo de urbanismo adaptado al cambio climático, con espacios resilientes, permeables y renaturalizados. Se plantea un proceso participativo con técnicos, universidades y ciudadanía para diseñar los usos del nuevo entorno público.

La integración con la costa, el respeto al patrimonio industrial y la conexión con el eje Barcelona-Badalona forman parte del diseño global que busca renaturalizar la desembocadura del Besòs.

Una apuesta para la economía creativa

El sector audiovisual catalán representa el 3% del PIB y agrupa más de 4.000 empresas, 42.000 trabajadores y un volumen de negocio de 8.600 millones de euros. El Catalunya Media City se alinea con esta potencia, buscando fomentar la formación avanzada, las startups tecnológicas y la transferencia de conocimiento. Refuerza la posición del sector del videojuego, que concentra el 50% del empleo y facturación estatal.

Con una visión compartida entre administraciones, sector privado y academia, Catalunya Media City se proyecta como el nodo que puede situar a Cataluña como referente creativo y tecnológico del Mediterráneo.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Laia Herranz

Comunicadora apasionada por la tecnología y la IA.

Dejar un comentario