Bélgica se encamina hacia su bicentenario en 2030 con una iniciativa que busca reinterpretar su historia a través de la IA. El proyecto «Avatars 200«, liderado por la organización XR4Heritage, propone la creación de 200 avatares conversacionales basados en figuras históricas del país. Estos avatares recrearán los rostros del pasado, y también estarán dotados de voz, memoria y capacidad de diálogo, convirtiéndose en auténticos agentes educativos y culturales impulsados por IA.
Cada avatar podrá interactuar con usuarios en museos, escuelas o eventos, simulando una conversación real con personajes históricos. El objetivo es preservar el patrimonio histórico y utilizar la IA como herramienta de mediación entre generaciones.
Una historia más diversa, elegida por el público
Lejos de limitarse a figuras de la historiografía oficial, «Avatars 200» ha lanzado una consulta pública para que la gente proponga las personalidades que deberían formar parte del proyecto. Buscan romper con los sesgos tradicionales e incorporar historias de mujeres, migrantes, obreros y figuras locales que no han sido representadas.
La IA, en este contexto, se convierte en un canal para amplificar esas voces olvidadas. A diferencia de otras aplicaciones de IA más enfocadas en el entretenimiento o la eficiencia, esta iniciativa sitúa la tecnología al servicio de la memoria colectiva.
Felenna: la primera silenciada que habla
Durante el Invisible Festival, celebrado en marzo en Bruselas, se presentó el primer avatar del proyecto: Felenna, la «Silenciosa de Portici«, inspirada en la ópera «La Muette de Portici». Esta figura encarna la misión de «Avatars 200»: dar voz a quienes históricamente fueron silenciados.
Con el apoyo de instituciones locales y europeas, y la presencia de figuras como la Secretaria de Estado de Bruselas, «Avatars 200» se posiciona como un proyecto piloto en Europa. Combina innovación tecnológica, participación democrática y justicia histórica, sentando las bases de una nueva manera de entender la relación entre IA y cultura.
Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.