Apple se prepara para lanzar la actualización visionOS 2.4, el mayor salto de software hasta ahora para su dispositivo Apple Vision Pro. Con la incorporación de Apple Intelligence, un nuevo modo de usuario invitado y una aplicación mejorada para contenido espacial, la compañía espera hacer el visor más atractivo para los compradores. Pero, ¿será suficiente para salvar un producto que no ha cumplido con las expectativas?
visionOS 2.4: Inteligencia artificial y más funciones
La gran novedad de visionOS 2.4 es la llegada de Apple Intelligence, un conjunto de herramientas de IA que promete mejorar la experiencia del usuario. Entre sus funciones se espera la integración de Genmoji e Image Playground, herramientas para generar contenido de manera más intuitiva.
Otro cambio será el modo de usuario invitado, que permitirá configurar el Vision Pro a través de un iPhone, más fácil para su uso compartido. También, Apple lanzará una nueva aplicación de contenido espacial optimizado, que está diseñada para mejorar la forma en que los usuarios experimentan imágenes panorámicas y otros formatos inmersivos.
¿Un software puede salvar las pocas ventas?
A pesar de las mejoras, el Vision Pro se encuentra con problemas más profundos. Desde su lanzamiento en febrero de 2024, las ventas no han logrado las expectativas, con aproximadamente 500.000 unidades vendidas hasta diciembre de 2024. Esto llevó a Apple a reducir la producción diaria de 2.000 a 1.000 unidades y a considerar detener la fabricación del modelo actual a finales de 2024.
El peso de la competencia y un futuro incierto
Uno de los grandes retos del Vision Pro es su competencia. Dispositivos como Meta Quest 3 ofrecen experiencias similares a precios mucho más accesibles, y muchos consumidores optan por alternativas más económicas. De hecho, algunos analistas creen que el hype inicial del Vision Pro terminó beneficiando más a sus rivales que a Apple.
Aunque visionOS 2.4 sea el mayor salto de software para el Vision Pro, sus problemas siguen sin solución: es un hardware pesado, con un precio elevado y con falta de aplicaciones atractivas. La inteligencia artificial añadirá nuevas funciones, pero difícilmente será suficiente para cambiar la percepción que se tiene del dispositivo. Apple ya trabaja en una versión más ligera y económica, pero no llegará hasta 2026.
Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.