Skip to main content

La empresa ha sorprendido por su original acercamiento a la robótica

Apple ha publicado una investigación que muestra un prototipo de robot similar a la icónica lámpara de Pixar. Este dispositivo, denominado ELEGNT, está diseñado para interactuar con los usuarios mediante movimientos expresivos y funcionales, priorizando la percepción y la interacción por encima de la apariencia física.

Apple se enfoca en la funcionalidad, no en la apariencia

Apple, según el reconocido analista Ming-Chi Kuo, se está sumergiendo en el desarrollo de robots tanto humanoides como no humanoides. La compañía se encuentra en una etapa temprana de prueba de concepto, y se estima que la producción en masa no comenzará hasta 2028 o más tarde.

Kuo también señala que, mientras la industria debate si los diseños deben tener forma humana, Apple se enfoca en cómo los usuarios perciben e interactúan con los robots, sugiriendo que el hardware y software de detección son tecnologías clave en su desarrollo.

La transparencia de Apple al compartir detalles de su investigación en robótica contrasta con su habitual secretismo. Esta apertura podría ser una estrategia para atraer talento en un campo donde la competencia por parte de las startups es intensa. La publicación de investigaciones permite a la empresa mostrar sus avances y posicionarse como un actor relevante en el ámbito de la robótica.

El papel de Apple en el desarrollo de robots

Es pronto para determinar el rumbo definitivo de Apple en el campo de la robótica, pero la empresa parece estar evaluando diversas posibilidades: desde dispositivos domésticos sencillos hasta robots humanoides más complejos. La reciente presentación de la lámpara robótica podría ser un indicio de su interés en integrar robots en el ecosistema del hogar inteligente, ofreciendo soluciones que van más allá de los asistentes virtuales actuales.

Aunque Apple cuenta con un largo historial de proyectos ambiciosos descartados –como el Apple Car–, la compañía continúa explorando nuevas áreas tecnológicas. La incursión en la robótica podría representar un paso significativo en la integración de la inteligencia artificial en productos de consumo masivo.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Gerard Quintana

Periodista. Me encanta el periodismo y la tecnología.