El uso de IA aumenta en los departamentos de comunicación, según la APM
La Asociación de la Prensa de Madrid publica el Informe Anual de la Profesión Periodística: baja la preocupación por la IA y la mayoría de encuestados admite que se consolidará…
Leer más
El Gobierno destina 124 millones para digitalizar los medios de comunicación
En una decisión que refuerza el compromiso con la modernización tecnológica y la protección de la democracia, el Consejo de Ministros de España ha aprobado un plan de ayudas de…
Leer más
La justicia respalda a ‘The Intercept’ en su acusación contra OpenAI
El enfrentamiento legal entre OpenAI y 'The Intercept' continúa avanzando tras una decisión judicial que permite que la principal reclamación del medio, basada en la Ley de Derechos de Autor…
Leer más
La brecha en la detección de IA desafía la integridad electoral
En la era de la información, donde la inteligencia artificial (IA) juega un papel cada vez más predominante en la formación de nuestras percepciones políticas, una brecha significativa en la…
Leer más
El Gobierno reduce las mayorías parlamentarias para renovar el Consejo de RTVE
En un movimiento que marca un antes y un después en la gestión y renovación del Consejo de Administración de Radio Televisión Española (RTVE), el Gobierno ha aprobado un Real…
Leer más
¿Pagas por leer noticias online? Un estudio sitúa a España en los últimos puestos
Tan solo un 12% de los españoles pagó por leer noticias online durante el último año, según un estudio publicado por el doctor Craig T. Robertson del Instituto Reuters. La…
Leer más
Telegram inicia la censura de canales en España bajo presión judicial
En un cambio significativo de estrategia, Telegram ha comenzado a bloquear canales en España que distribuyen contenido protegido por derechos de autor. Esta acción se produce tras la intensa presión…
Leer más
El registro de ‘influencers’ en España aumenta a 47 nombres: Nuevos inscritos
La regulación del sector de los influencers en España ha tomado un nuevo giro con la ampliación del Registro Estatal de Prestadores del Servicio de Comunicación Audiovisual. Inicialmente contaba con…
Leer más
El nuevo gobierno británico reafirma su apoyo al modelo de financiación de la BBC
Tras la reciente victoria del Partido Laborista en las elecciones generales del Reino Unido, el primer ministro Keir Starmer ha confirmado el compromiso de su gobierno con la continuidad del…
Leer más
Arranca Mundos Digitales en A Coruña: Sigue el congreso desde Paréntesis MEDia
La ciudad gallega de A Coruña, en el noroeste de España, es la sede de Mundos Digitales desde su primera edición en el ya lejano 2003. Del 4 al 7…
Leer más
La sombra de la desinformación rusa amenaza los Juegos Olímpicos de París 2024
A menos de tres meses de la inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024, crece la preocupación por una campaña de desinformación orquestada por Rusia con el objetivo de…
Leer más
El auge de la IA en la propaganda: Presentadores virtuales de ISIS en el foco mediático
El uso de la inteligencia artificial en la difusión de contenidos ha alcanzado un nuevo horizonte con la aparición de presentadores de noticias virtuales que promueven la propaganda del Estado…
Leer más
The Guardian capitaliza un tuit de Elon Musk para captar nuevos suscriptores
En un audaz movimiento de marketing y defensa de su independencia editorial, The Guardian ha utilizado un tuit crítico de Elon Musk, magnate de la tecnología y propietario de X/Twitter,…
Leer más
IA y accesibilidad informativa: RTVE lidera la cobertura electoral con tecnología avanzada
Radiotelevisión Española (RTVE) ha implementado un ambicioso proyecto de inteligencia artificial para reportar los resultados electorales en Catalunya. Este esfuerzo colosal, conocido como el proyecto "12M", implicó la generación automática…
Leer más
The New York Times firma su compromiso ético con el uso de la IA
La cabecera estadounidense The New York Times ha publicado su compromiso por un uso ético de la inteligencia artificial en la redacción y sección de opinión del periódico. Esta declaración…
Leer más
La era de los audiolibros narrados por IA: Una nueva dimensión en la lectura
Los audiolibros representan un formato que ha crecido en popularidad debido a su conveniencia y accesibilidad. Recientemente, este sector ha experimentado una revolución gracias a la introducción de la inteligencia…
Leer más
Journo: Innovación española en el periodismo a través de la Inteligencia Artificial
En un sector como el periodismo, donde la velocidad y la precisión son cruciales, España ha dado un paso significativo hacia la innovación con el desarrollo de Journo, una herramienta…
Leer más
La guerra en Gaza, una trágica musa en los premios Pulitzer 2024
La guerra en Gaza ha emergido como un tema predominante en los premios Pulitzer 2024, reflejando no solo la crisis humanitaria sino también el valiente esfuerzo de los periodistas que…
Leer más
El rostro y la voz falsificados de una presentadora de la BBC en publicidad engañosa con IA
La presentadora de la BBC, Liz Bonnin, se ha visto involucrada sin su consentimiento en una campaña publicitaria para un repelente de insectos, gracias a una voz y una imagen…
Leer más
Axios renueva su enfoque ante la IA
En un mundo cada vez más influenciado por la inteligencia artificial, Axios está adoptando estrategias innovadoras para mantener su relevancia y liderazgo en el periodismo digital. Con la IA redefiniendo…
Leer más
Cinco proyectos en los que RTVE es ejemplo en implantación de IA
Radio Televisión Española lleva 6 años apostando por la inteligencia artificial. La empresa pública ha llevado a cabo múltiples proyectos, desde la automatización de resúmenes de prensa hasta la creación…
Leer más
La BBC ante la IA: Un compromiso renovado con la veracidad y la innovación
El documento A BBC for the Future propone un profundo análisis y una visión estratégica sobre cómo la British Broadcasting Corporation (BBC) puede enfrentar los desafíos del siglo XXI, manteniendo su…
Leer más
Crisis financiera en The Intercept
The Intercept, conocido por su periodismo incisivo y en ocasiones controvertido, enfrenta una crisis financiera significativa. La organización, que nació hace una década gracias al apoyo del multimillonario Pierre Omidyar,…
Leer más
Explorando la Inteligencia Artificial: Cursos gratuitos del Instituto Reuters para periodistas
Explorando la Inteligencia Artificial: Cursos gratuitos del Instituto Reuters para periodistas. El Instituto Reuters abre sus puertas virtuales a periodistas de todo el mundo con cursos online gratuitos, orientados a…
Leer más
Hacia una evaluación ética y efectiva de la IA en el periodismo
La integración de la inteligencia artificial (IA) en el periodismo ha transformado radicalmente la forma en que se recopilan, procesan y distribuyen las noticias. Sin embargo, esta revolución tecnológica plantea…
Leer más
La estrategia de IA en The Washington Post y el futuro del periodismo
Phoebe Connelly, recientemente nombrada editora senior de estrategia e innovación en inteligencia artificial en The Washington Post, se encuentra en la vanguardia de una revolución tecnológica dentro de las salas…
Leer más
IDL-Reporteros frente a la defensa de la libertad de prensa en Perú
En un contexto de creciente tensión y desafíos para el periodismo de investigación en el Perú, IDL-Reporteros, bajo la dirección de Gustavo Gorriti, afrenta una investigación fiscal que ha levantado…
Leer más
Antoni Vidal: «La IA generativa solo es comparable con la invención de la imprenta»
Antoni Vidal (Barcelona, 1953) es doctor en Comunicación Audiovisual por la UAB y exdirector de Radio Nacional de España en Cataluña. Con la irrupción de la IA generativa, decidió ordenar…
Leer más
El New York Times apuesta por sus artículos narrados por IA
El New York Times, en una estrategia audaz que redefine la interacción con sus contenidos, ha anunciado que ofrecerá la mayoría de sus artículos mediante voz automatizada. Esta iniciativa, revelada…
Leer más
La BBC levanta el telón de la Inteligencia Artificial
La British Broadcasting Corporation (BBC), pionera en el mundo de la radiotelevisión, está trazando un nuevo rumbo hacia el futuro digital con la inteligencia artificial (IA) como su estandarte. En…
Leer más
La nueva era del periodismo con IA: La visión del New York Times
En su primera presentación pública desde que asumió como director editorial de iniciativas de IA en el New York Times, Zach Seward delineó el futuro del periodismo impulsado por la…
Leer más
Las incógnitas que deja el acuerdo de Prisa con OpenAI
El acuerdo entre Prisa, Le Monde y ChatGPT fue un gran golpe de efecto para el periodismo global. Tras la denuncia del 'New York Times' contra OpenAI, a quien acusa…
Leer más
Claude 3, el modelo de IA que promete transformar los medios
En un movimiento que podría señalar un cambio de era en el uso de la inteligencia artificial (IA) en los medios de comunicación, Financial Times ha lanzado "Ask FT", un…
Leer más
Sulzberger y la alerta sobre la hostilidad tecnológica al periodismo de calidad
AG Sulzberger, editor y presidente del New York Times, ha lanzado una crítica contundente contra los gigantes tecnológicos, acusándolos de transformar sus plataformas en espacios cada vez más hostiles para…
Leer más
Los ‘deepfakes’ pasan al siguiente nivel: Así se usa la IA para desinformar
Con la publicación de vídeos que imitan a Kim Kardashian, Obama y Mark Zuckerberg, queda claro que este formato dejará de ser una prueba irrefutable de la realidad. Los 'deepfakes'…
Leer más
Terremoto en RTVE: La caída de una presidenta y su director de contenidos
El 26 de marzo de 2024 quedará marcado como uno de los días más convulsos en la historia de RTVE. En una serie de eventos que parecen sacados de un…
Leer más
Antonio Ortiz sobre la radio: «No apostaría por la IA sin supervisión humana en información crítica»
Durante la VII Jornada de Innovación Radiofónica organizada por la Universidad CEU San Pablo y la Fundación COPE en Madrid, Antonio Ortiz, ingeniero informático, divulgador y coautor del pódcast Monos…
Leer más
‘El último periodista’: Una reflexión sobre el futuro de la profesión en la era de la IA
Antoni Vidal, reconocido periodista con una extensa trayectoria en Radio Televisión Española (RTVE), presenta su nuevo libro "El último periodista: La inteligencia artificial toma el relevo", una obra que invita…
Leer más
La Unión Europea aprueba un ley histórica para proteger la libertad de prensa
El Parlamento Europeo ha marcado un hito en la historia de la libertad de prensa con la aprobación de la Ley de Libertad de los Medios de Comunicación. Esta legislación,…
Leer más
Mediaset estrena Alba Renai, presentadora virtual con IA en ‘Supervivientes’
Mediaset ha dado un paso innovador en la televisión al introducir a Alba Renai, una presentadora virtual creada mediante inteligencia artificial, para conducir un nuevo formato relacionado con el reality…
Leer más
El Financial Times y su expansión en Estados Unidos: Una mirada al futuro con IA y lectores leales
El Financial Times (FT), con más de 1,4 millones de suscriptores, incluyendo más de un millón de suscriptores digitales, de los cuales aproximadamente el 20% se encuentran en Estados Unidos,…
Leer más
Transformación mediática en la era de la IA
El avance vertiginoso de la inteligencia artificial (IA) está transformando la industria de los medios de comunicación, presentando tanto desafíos significativos como oportunidades únicas para su evolución. El Laboratorio de…
Leer más
La princesa Kate Middleton pide disculpas por la foto familiar alterada
En un reciente giro de eventos que ha capturado la atención pública y mediática, la Princesa de Gales, Kate Middleton, se ha visto en el centro de una controversia digital.…
Leer más
RTVE incorporará la IA a la cobertura de las próximas elecciones en Catalunya
RTVE, la corporación estatal de radio y televisión en España, está dando un paso adelante en la innovación periodística con la preparación para incorporar la inteligencia artificial (IA) en la…
Leer más
Google paga a los editores de noticias para una plataforma de IA inédita
En un movimiento que destaca la creciente intersección entre la tecnología de inteligencia artificial (IA) y el periodismo, Google ha lanzado un programa privado dirigido a un selecto grupo de…
Leer más
La IA Generativa impulsa las lenguas indígenas en Perú
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, Perú se posiciona a la vanguardia de una revolución lingüística gracias a dos proyectos pioneros que utilizan la inteligencia artificial…
Leer más
The New York Times innova en publicidad digital con IA Generativa
A punto de celebrar su centenario, The New York Times no solo se consolida como un referente en el periodismo mundial, sino que también se posiciona a la vanguardia de…
Leer más
Mauricio Cabrera: «El uso actual de la IA en los medios no es el que más beneficia al periodismo»
Mauricio Cabrera, destacado periodista mexicano, se ha consolidado como una figura clave en la evolución del periodismo y la creación de contenidos en la era digital. Con una carrera que…
Leer más
Controversia en torno a la cobertura del Washington Post del conflicto en Gaza
Grupos pro-israelíes han intensificado sus esfuerzos para influir en la narrativa mediática en torno al conflicto en Gaza, poniendo especial atención en periodistas y medios de comunicación que, según ellos,…
Leer más
La voz del recuerdo: Inteligencia Artificial que revive a seres queridos en televisión
En un experimento emocional y controvertido, el programa español "El Hormiguero" exploró la posibilidad de "revivir" la voz de seres queridos fallecidos mediante la inteligencia artificial, utilizando programas como HeyGen…
Leer más
Blu Radio incorpora inteligencia artificial como apoyo periodístico
Blu Radio, de Colombia, en su constante búsqueda por mejorar la agilidad y calidad de su contenido periodístico, ha adoptado herramientas de inteligencia artificial (IA) para apoyar a sus periodistas.…
Leer más
Paréntesis MEDia estrena canal en TikTok y YouTube
Paréntesis MEDia, el medio digital que se lanzó con la promesa de ser un oasis de conocimiento en el mundo de la inteligencia artificial, la tecnología y los medios de…
Leer más
Semafor, elegido por Microsoft para integrar IA en las noticias
Semafor, lanzado en 2022 para enfrentar el desafío de los consumidores de medios saturados de información y en busca de fuentes confiables, ha sido seleccionado por Microsoft como el primer…
Leer más
Will Lewis: Transformando The Washington Post para la nueva Era.
En su 17º día como CEO de The Washington Post, Will Lewis compartió su visión para el futuro del periódico en una entrevista con Semafor Business, parte de la serie…
Leer más
The New York Times crea un equipo de IA en la redacción tras demandar a OpenAI
Tras la demanda por infracción de derechos de autor contra Microsoft y OpenAI, The New York Times está tomando un camino inesperado al explorar activamente el uso de la inteligencia…
Leer más
Jóvenes periodistas frente a un mercado laboral hostil
En un panorama cada vez más desafiante para el periodismo, diez jóvenes periodistas de Europa, América del Norte y América Latina comparten sus experiencias y obstáculos al intentar abrirse camino…
Leer más
La guerra de información en Ucrania: ¿Se vuelve contra sus propios periodistas?
La situación de los periodistas en Ucrania, en el contexto de la invasión rusa, ha generado una creciente preocupación por la libertad de prensa en el país. Recientemente, France 24…
Leer más
Crisis en los medios de comunicación de Estados Unidos
La industria de medios en Estados Unidos está experimentando una de sus peores crisis, con despidos en publicaciones icónicas como Sports Illustrated y Pitchfork, y pérdidas financieras significativas en grandes…
Leer más
Las políticas agresivas de la App Store de Apple: Un desafío para los editores
Apple ha intensificado sus políticas de la App Store, generando preocupación y debate en la industria de aplicaciones móviles. A pesar de estas políticas más estrictas, los editores de noticias…
Leer más
Schibsted ofrece noticias en audio con voces de sus periodistas clonadas con IA
Schibsted, el conglomerado mediático, ha dado un paso adelante en la transformación digital del periodismo. La empresa ha comenzado a utilizar la inteligencia artificial (IA) para clonar las voces de…
Leer más
El nuevo anuncio de Cruzcampo con Camarón y sin IA
Cruzcampo ha lanzado un nuevo anuncio que ha capturado la atención del público, no solo por su contenido creativo sino también por la ausencia de inteligencia artificial (IA), una técnica…
Leer más
Una organización brasileña de fact-checking lanza un ChatGPT para responder a lectores
En Brasil, la organización de fact-checking Aos Fatos ha dado un paso innovador al integrar un bot basado en inteligencia artificial, similar a ChatGPT, para responder a las preguntas de…
Leer más
Javier Milei y su tensa relación con los periodistas
Javier Milei, el nuevo presidente de Argentina, ha mostrado una retórica abiertamente hostil hacia la prensa, siguiendo el estilo de líderes como Donald Trump y Jair Bolsonaro. Desde su toma…
Leer más
El periodista de Al Jazeera Wael Al-Dahdouh llega a Egipto a través de Rafah
Wael Al-Dahdouh, el jefe de la oficina de Al Jazeera en Gaza, ha llegado de manera segura a Egipto a través del cruce fronterizo de Rafah. Según informa Ahram Online,…
Leer más
Axios refuerza su equipo directivo para impulsar el crecimiento en 2024
Axios, el reconocido medio digital estadounidense, ha anunciado una serie de nombramientos estratégicos en su equipo de dirección, con el objetivo de prepararse para un crecimiento significativo en sus distintas…
Leer más
Cambio en la dirección del Los Angeles Times con la dimisión de Kevin Merida
Kevin Merida, director ejecutivo del Los Angeles Times, anunció su dimisión el pasado martes, dos años y medio después de unirse al periódico como líder de su redacción. Su salida,…
Leer más
Cierra Artifact: El fin de un proyecto de noticias impulsado por los creadores de Instagram
Artifact, una aplicación de noticias personalizadas impulsada por los cofundadores de Instagram, Kevin Systrom y Mike Krieger, ha anunciado su cierre. El CEO de Artifact, Kevin Systrom, comunicó la decisión…
Leer más
Derechos de autor en la era de la IA: Un análisis crítico por Jeff Jarvis
Jeff Jarvis, un veterano periodista y profesor de periodismo, recientemente presentó un análisis profundo en Nieman Lab, abordando la intersección entre el periodismo, los derechos de autor y la inteligencia…
Leer más
OpenAI avanza en acuerdos de licencia con grandes medios: CNN, Fox y Time
OpenAI, la compañía detrás de desarrollos revolucionarios en inteligencia artificial, está en conversaciones avanzadas con grandes conglomerados mediáticos como CNN, Fox y Time para licenciar contenido, según informa Bloomberg. Este…
Leer más
Aumento alarmante en la tasa de abandono de suscriptores de periódicos
Un futuro incierto para el periodismo local en Estados Unidos. Edward Malthouse, director del Medill Spiegel Research Center, ha identificado una tendencia alarmante que amenaza el futuro del periodismo local.…
Leer más
La demanda de derechos de autor del NYT contra OpenAI: ¿Uso justo o infracción?
"Si un medio de comunicación copiara un montón de historias del New York Times y las publicara en su sitio, probablemente sería visto como una flagrante violación de los derechos…
Leer más
Rebelión en Substack: Usuarios contra la presencia de neo-nazis
Substack, en el ojo del huracán. El popular servicio de boletines informativos por correo electrónico, está experimentando una revuelta de usuarios después de que su director ejecutivo, Hamish McKenzie, defendiera…
Leer más
El año del cambio en el periodismo, dominado por la IA y la innovación digital
Cada diciembre, Nieman Lab publica predicciones de líderes de la industria sobre el año venidero. Twipe ha seleccionado las 10 mejores predicciones de su lista de más de 140 para…
Leer más
Mickey Mouse llega al dominio público en 2024
El inicio de 2024 trae consigo un acontecimiento significativo en el mundo del derecho de autor: la entrada de Mickey Mouse, específicamente las versiones de 1928 en 'Steamboat Willie' y…
Leer más
La demanda del New York Times impulsa el debate crucial sobre derechos de autor en la IA
La reciente demanda del New York Times contra OpenAI y Microsoft por infracción de derechos de autor está impulsando un debate crucial sobre la ética y legalidad en la inteligencia…
Leer más
India responde a Apple tras alertas de hackeo en iPhones de periodistas y políticos
En un giro inesperado de eventos en Nueva Delhi, la respuesta del gobierno indio a las advertencias de Apple sobre posibles intentos de hackeo en iPhones ha generado una ola…
Leer más
Menos datos y más Inteligencia Artificial para el periodismo
El 2024 promete ser un año de transformación para el periodismo, con la Inteligencia Artificial (IA) desempeñando un papel crucial en la mejora de la eficiencia y la precisión del…
Leer más
El periodismo se pone en manos de la IA para captar audiencias jóvenes
El año 2024 se presenta como un año crucial para el periodismo, marcado por la integración de la Inteligencia Artificial (IA) en las redacciones y la búsqueda de estrategias innovadoras…
Leer más
Potencial fusión entre Warner Bros. Discovery y Paramount Global
Warner Bros. Discovery y Paramount Global, dos gigantes de la industria del entretenimiento, están en conversaciones avanzadas para una posible fusión, según difunde Axios de fuentes cercanas a las negociaciones.…
Leer más
IA en medios: 30.000 millones de dispositivos conectados para 2027
David Corral, responsable de innovación en Radiotelevisión Española (RTVE), ofrece una visión profunda y equilibrada sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito de los medios de…
Leer más
Cindy Royal examina el impacto de la IA en la educación y práctica periodística
Cindy Royal, profesora, directora del Media Innovation Lab en la Texas State University y destacada en el ámbito de la innovación en medios digitales, aborda el complejo panorama que la…
Leer más
Capacitación en IA: La revolución silenciosa en las redacciones del futuro
En su artículo para Nieman Lab, Alexandra Borchardt, investigadora de medios, enfatiza la importancia de una formación integral en inteligencia artificial (IA) para todos en las redacciones. Argumenta que la…
Leer más
El reto de distinguir entre imágenes auténticas y creadas por IA en el periodismo
En su análisis para Nieman Lab, Ståle Grut, experto en tecnología y medios, aborda un tema de creciente relevancia en el periodismo: el impacto de la inteligencia artificial (IA) en…
Leer más
Richard Tofel y el desafío de la IA en los derechos de autor
En su artículo para Nieman Lab, Richard Tofel, presidente de ProPublica, aborda un tema crítico en la intersección de la tecnología y el periodismo: el impacto de la inteligencia artificial…
Leer más
Colaboración con editores étnicos y de identidad
En su contribución a Nieman Lab, Ashley Woods Branch, fundadora de Detour Detroit, aborda cómo los editores de publicaciones locales alternativas, publicaciones negras legadas y periódicos en español, históricamente subestimados,…
Leer más
Impacto e integración de la IA en las redacciones
En un artículo perspicaz para Nieman Lab, Mario García, un reconocido experto en la intersección de la IA y el periodismo, examina cómo la inteligencia artificial está transformando la industria…
Leer más
Celebridades en el periodismo: La nueva cara del marketing mediático
En un artículo innovador para Nieman Lab, Ryan Kellett, vicepresidente de audiencia en Axios Media, analiza cómo las celebridades podrían empezar a respaldar a los editores y ser remuneradas por…
Leer más
La diversificación de ingresos en el periodismo sin fines de lucro en Europa
En un artículo detallado publicado por Nieman Lab, Adam Thomas, un consultor y 'coach' para líderes de organizaciones sin fines de lucro y emprendedores periodísticos, examina cómo la diversificación de…
Leer más
Matt DeRienzo: La cobertura electoral de 2024 y la supervivencia de la democracia multirracial
En un análisis exhaustivo publicado por Nieman Lab, Matt DeRienzo, un experto en periodismo y medios, examina cómo la cobertura de las elecciones de 2024 se centrará en un tema…
Leer más
La guerra de la derecha con la información hiperlocal
En un análisis detallado publicado por Nieman Lab, A.J. Bauer, profesor asistente en el Departamento de Periodismo y Medios Creativos de la Universidad de Alabama, examina el surgimiento de sitios…
Leer más
Nikki Usher: La televisión local como pilar del futuro informativo
En un análisis perspicaz publicado por Nieman Lab, Nikki Usher, profesora asociada de estudios de comunicación en la Universidad de San Diego, aborda la importancia de la televisión local en…
Leer más
El auge de los ‘DJs de noticias’: Reinventando el periodismo en la era de la IA
En un artículo innovador publicado por Nieman Lab, Bassey Etim, un experto en la intersección de la inteligencia artificial y el periodismo, examina cómo la evolución hacia presentaciones de noticias…
Leer más
Upasna Gautam: La metodología ágil en el desarrollo de plataformas de noticias
En un artículo profundo publicado por Nieman Lab, Upasna Gautam, gerente de producto senior para plataformas de noticias digitales en CNN, analiza cómo la adopción de metodologías ágiles en las…
Leer más
El momento bibliotecario de las noticias locales: El periodismo como bien público
En un artículo visionario publicado por Nieman Lab, Simon Galperin, un experto en periodismo y acceso público a la información, aborda la necesidad de transformar las noticias locales de un…
Leer más
Sam Guzik pronostica: La IA redefinirá la distribución de noticias en 2024
En un análisis detallado publicado por Nieman Lab, Sam Guzik, un experto en la intersección de la tecnología y el periodismo, examina cómo los dispositivos con IA están redefiniendo el…
Leer más
Stephen Fowler y la nueva realidad de la cobertura política: Más allá de las redes sociales
En un artículo provocador publicado por Nieman Lab, Stephen Fowler, un reconocido periodista y analista político, plantea la necesidad de una cobertura política más arraigada en la realidad y menos…
Leer más
Sisi Wei y la lucha contra los espejismos de noticias: La era de la desinformación
En un artículo revelador publicado por Nieman Lab, Sisi Wei, una experta en periodismo y tecnología, aborda el creciente problema de los espejismos de noticias, situaciones donde la información parece…
Leer más
La era post-plataforma: Estrategias de desarrollo de audiencia para 2024
En un análisis detallado publicado por Nieman Lab, Sarah Marshall, experta en desarrollo de audiencia, examina cómo las redacciones pueden adaptarse a un entorno mediático en constante evolución. Marshall, con…
Leer más
Rodney Gibbs: La IA Generativa, el nuevo motor del periodismo moderno
En un artículo perspicaz de Nieman Lab, Rodney Gibbs, un experto en la intersección del periodismo y la tecnología, examina cómo la inteligencia artificial generativa está redefiniendo el periodismo. Gibbs,…
Leer más
Las noticias locales ante la baja demanda: Tendencias de Joshua P. Darr para 2024
En un análisis profundo publicado por Nieman Lab, Joshua P. Darr, experto en periodismo y medios, aborda el desafío que enfrentan las noticias locales ante una demanda decreciente. Darr, con…
Leer más
La importancia de la humanización en el periodismo frente a la IA: Predicciones de Rubina Madan Fillion para 2024
En un artículo reciente de Nieman Lab, Rubina Madan Fillion, directora de estrategia para la sección de Opinión de The New York Times, aborda el desafío de mantener la humanidad…
Leer más
La gestión de proyectos en las redacciones: Claves de Robin Kwong para el éxito en 2024
En un artículo reciente publicado por Nieman Lab, Robin Kwong, un reconocido experto en gestión de proyectos y periodismo, destaca la creciente importancia de la gestión de proyectos en las…
Leer más
Televisión y autoritarismo: Cómo los medios favorecen al candidato populista
En un análisis revelador publicado por Nieman Lab, la profesora de la Universidad de Delaware Dannagal G. Young explora cómo la televisión y otros medios visuales pueden favorecer a los…
Leer más
Nace Paréntesis MEDia para informar sobre IA, tecnología y medios de comunicación
En un mundo donde la sobrecarga informativa se ha convertido en la norma, surge Paréntesis MEDia, un medio digital innovador que promete ser un oasis de conocimiento y reflexión. Centrado…
Leer más
OpenAI firma con el gigante mediático Axel Springer el primer acuerdo para entrenar ChatGPT con sus noticias
OpenAI ha alcanzado un acuerdo pionero con el editor global de noticias Axel Springer, que permitirá a ChatGPT realizar resúmenes de noticias de medios como 'Politico', 'Business Insider' y 'Bild'.…
Leer más
Channel 1 AI: La televisión de noticias del futuro ya está aquí con presentadores generados por IA
La televisión de noticias del futuro ya está aquí, y llega a pocos días de acabar el sorprendente año 2023 para la inteligencia artificial. Una demostración de lo que será…
Leer más
La amenaza de Trump a la libertad de prensa
El periodista Brian Stelter, ex presentador de 'Reliable Sources' de CNN, corresponsal especial para Vanity Fair y anfitrión del podcast 'Inside the Hive', participa en las predicciones de Nieman Lab…
Leer más
Tendencias en medios de comunicación y audiovisual para 2024: Perspectivas de Nieman Lab
Nieman Lab ha publicado su informe sobre las tendencias en medios de comunicación y audiovisual para 2024, que ofrece una mirada detallada a los desafíos y oportunidades en el sector.…
Leer más
Substack desafía el dominio de YouTube
Substack ha lanzado una serie de nuevas herramientas de video que lo colocan en competencia directa con plataformas como YouTube y Patreon. Estas herramientas incluyen una opción de carga directa…
Leer más
El año 2024 según Gartner: 10 predicciones clave para los medios y el audiovisual
Gartnet presenta 10 predicciones clave que resaltan cómo la inteligencia artificial está preparada para remodelar diversas industrias, especialmente el mundo audiovisual y los medios de comunicación en 2024. Estas tendencias,…
Leer más