La carrera para definir el futuro de la tecnología de los conocidos como ‘wereables’ está cada vez más apretada, y las gafas inteligentes son uno de los campos con mayor competencia. Mientras Meta y Ray-Ban ya han hecho grandes avances en este sector, otros gigantes tecnológicos como Samsung, Apple o Google están trabajando para desarrollar sus propios modelos
Durante una conferencia TED2025, Shahram Izadi, responsable de plataforma y productos de Android XR, presentó en vivo el nuevo prototipo de gafas Android XR desarrolladas junto a Google, las cuales buscan redefinir la interacción cotidiana con la inteligencia artificial.
Hasta la fecha, Google había mantenido en secreto buena parte de los detalles de su proyecto, limitándose a ‘teasers’ cuidadosamente editados y demostraciones privadas. Sin embargo, Shahram Izadi, líder de Android XR, acompañado por la ingeniera Nishtha Bhatia, mostró por primera vez en directo el potencial de esta tecnología. Las gafas que a simple vista parecían convencionales ocultan en su interior una mini cámara, altavoces, micrófonos y hasta una pantalla integrada en la propia lente; todo pensado para ser cómodo, liviano y compatible con lentes graduadas.
Estas son las funciones más destacadas
Durante la conferencia hicieron una demostración de este dispositivo; Izadi aseguró que en ese mismo instante «las gafas me están ayudando a veros a todos en el público, pero también me muestran mis notas de orador». Más impresionante fue la intervención de Bhatia, quien inicialmente interactuó con el asistente Gemini de Google mediante comandos de voz para que este generase un pequeño poema sobre lo que estaba viendo en ese momento.
Tras esta introducción, Bhatia se giró brevemente hacia una estantería situada en el escenario y unos segundos después preguntó al asistente de Gemini, integrado en las gafas, si había captado «el título del libro blanco en la estantería»; Gemini lo recitó correctamente al instante. Esta demostración destacó la función de memoria que tienen las propias gafas; esta misma función se observó cuando Bhatia pidió a las gafas que localizáran la tarjeta del hotel que había perdido, el asistente de Gemini le indicó exactamente en qué parte de la estantería podía encontrar la tarjeta.
Otra función destacada de estas nuevas gafas inteligentes es la traducción, en tiempo real, de diferentes elementos. Esta función se demostró encima del escenario cuando Bhatia miró un cartel situado en la estantería y le pidió a Gemini que tradujera ese cartel al inglés. También demostraron que esta traducción puede realizarse a diferentes idiomas, como por ejemplo el farsi. Las capacidades de estas gafas también abarcaron el reconocimiento de objetos, como álbumes de música, que podían ser reproducidos al instante, y la navegación mediante mapas 3D proyectados directamente en el campo visual del usuario.
¿Las gafas serán el futuro de los dispositivos inteligentes?
La plataforma Android XR, desarrollada conjuntamente por Google, Samsung y Qualcomm, busca ser el sistema operativo unificado para la realidad extendida. Ofrece compatibilidad tanto con aplicaciones tradicionales de Android como con nuevas experiencias inmersivas en YouTube, Google TV, Maps y Chrome.
A medida que gigantes tecnológicos como Apple, Meta, Google y Samsung redoblan sus apuestas, queda claro que las gafas inteligentes no son una moda pasajera, sino el próximo gran campo de batalla tecnológico.
Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.