Hugging Face, plataforma y repositorio de IA de código abierto, ha dado un paso estratégico hacia el mundo físico con la adquisición de Pollen Robotics, desarrolladora del robot humanoide Reachy 2. Esta compra marca su entrada oficial en el mercado del hardware robótico.
Desde la creación de su biblioteca LeRobot en 2024 —liderada por Rémi Cadene, exinvestigador de Tesla— Hugging Face se ha posicionado rápidamente como la principal plataforma para desarrolladores de robótica open-source. En tan solo un año, LeRobot ha acumulado más de 12,000 estrellas en GitHub y generado una comunidad de creadores en YouTube y Discord. La integración de Pollen Robotics, empresa desarrolladora de robots humanoides desde 2016, fortalece aún más esta apuesta por democratizar la robótica.
Reachy 2 ha salido a la venta por 70.000 dólares
Reachy 2, el primer robot que Hugging Face pondrá a la venta, es un asistente de laboratorio con un diseño accesible y con tecnología punta. Este humanoide es compatible con realidad virtual, posee brazos con siete grados de libertad, una base móvil con sensores LiDAR y ruedas omnidireccionales, y un sistema de articulaciones Orbita que facilita movimientos expresivos y naturales. Su precio de lanzamiento es de 70,000 dólares y ya ha sido adoptado por instituciones de renombre como Cornell o Carnegie Mellon, entre otras.
El enfoque de Hugging Face y Pollen Robotics es hacer de la robótica una herramienta abierta, asequible y centrada en la privacidad. Thomas Wolf, cofundador y científico jefe de Hugging Face, ha remarcado que la robótica será la próxima frontera desbloqueada por la IA, y que debería partir de soluciones abiertas en lugar de hardware cerrado y controlado remotamente. Por su parte, Matthieu Lapeyre, cofundador de Pollen Robotics, destacó la afinidad entre ambas compañías en su visión de empoderar a usuarios de todos los niveles con tecnologías intuitivas y modificables.
Un mercado en expansión
La adquisición también se produce en un momento de crecimiento acelerado en este campo. Según predicciones de Clément Delangue, CEO de Hugging Face, al menos 100.000 robots personales serán encargados este año, lo que indica un mercado en plena expansión.
Además de Reachy 2, la colaboración entre Hugging Face y Nvidia ha dado lugar a modelos fundacionales como GR00T N1 y conjuntos de datos multimodales como «Learning to Drive», que buscan fomentar el desarrollo de inteligencia espacial en robots.
Con esta adquisición, Hugging Face amplía su misión de “poner la IA en manos de todos” en el plano físico, convirtiéndose en una de las primeras plataformas en integrar de manera abierta modelos, datasets, software y hardware robótico.
Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.