Elon Musk anunció el viernes que su startup de inteligencia artificial xAI ha adquirido la red social X, antes conocida como Twitter, esta transacción de acciones valora a xAI en 80.000 millones de dólares y a X en 33.000 millones de dólares.
En la publicación en X, Musk destacó que esta fusión permitirá combinar datos, capacidad de cómputo, modelos y talento de ambas empresas, creando una sinergia que potenciará sus capacidades en el ámbito de la inteligencia artificial y en las redes sociales.
Los detalles de esta transacción implican que todas las acciones de X y xAI se intercambian por acciones de una nueva sociedad de cartera denominada xAI Holding Corp. Este enfoque busca facilitar la recaudación de fondos y la optimización de estos para la sociedad combinada.
@xAI has acquired @X in an all-stock transaction. The combination values xAI at $80 billion and X at $33 billion ($45B less $12B debt).
Since its founding two years ago, xAI has rapidly become one of the leading AI labs in the world, building models and data centers at…
— Elon Musk (@elonmusk) March 28, 2025
xAI la gran beneficiada de esta fusión
Musk lanzó xAI en 2023, con el objetivo de crear una startup de IA que compitiera con OpenAI, Google DeepMind y Microsoft; además, también pretendía crear grandes centros de datos. Para poder conseguir estos objetivos, Musk en diciembre lanzó una ronda de financiación de 6.000 millones de dólares, que valoró la empresa en 45.000 millones de dólares. Aun así, según Musk, la valoración actual de xAI es de 80.000 millones de dólares.
Este aumento en la valoración, en parte es gracias al gran éxito que está teniendo la startup xAI, la cual lanzó en febrero su modelo más inteligente apodado Grok 3. Este modelo es capaz de competir y ser uno de los mejores en ámbitos como la matemática, la ciencia o la codificación.
Aunque su startup está teniendo mucho éxito en la carrera por la IA, eso no le ha impedido a Musk intentar debilitar o molestar a sus competidores, como OpenAI, startup que él mismo cofundó con Sam Altman. En la actualidad, Musk ha intentado frenar la transición de OpenAI a una modalidad con fines de lucro, transición que según Musk no es legítima, ya que incumple el acuerdo fundacional al priorizar intereses comerciales sobre el beneficio público. El multimillonario dueño de Tesla, xAI, entre otras grandes empresas, ha convertido esta transición en el eje de su demanda contra OpenAI. Incluso Musk llegó a presentar una oferta de más de 97.000 millones de dólares para adquirir la startup de Sam Altman, oferta que fue rechazada rápidamente.
X será un actor clave para el éxito de xAI
Por otro lado, desde que Musk adquirió Twitter en 2022 por 44.000 millones de dólares, este ha introducido mejoras importantes en la red social, incluyendo su ‘rebranding’ a X y la reestructuración de su fuerza laboral. Una decisión que fue muy polémica y criticada en su día, ya que esta conllevó el despido de muchos empleados de la antigua administración. Tras la compra de Musk, la valoración de X fluctuó de manera continua, hasta que en un momento llegó a ser inferior a los 10.000 millones de dólares, según Fidelity. Aun así, la plataforma ha tenido un resurgimiento en su valoración, tras la entrada de Musk en la política estadounidense de la mano de Donald Trump y gracias a la percepción de una mayor influencia para el ecosistema mediático, ya que, como menciona Musk en su publicación, X cuenta con más de 600 millones de usuarios activos.
La fusión de estas dos empresas da una ventaja fundamental a xAI frente a sus competidores, ya que gracias a X y la gran cantidad de usuarios recurrentes que tiene esta red social, permite que los modelos de xAI lleguen a un gran público. Por estos motivos, Musk se posiciona como uno de los grandes competidores en la carrera por la inteligencia artificial, aprovechando la combinación de su tecnología avanzada junto a una amplia base de usuarios.
Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.