Anthropic ha lanzado Claude 3.7 Sonnet, su modelo de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha y el primero en incorporar «razonamiento híbrido». Este enfoque permite al modelo ofrecer respuestas rápidas o desplegar un razonamiento detallado y paso a paso, visible para el usuario. Además, los desarrolladores que acceden a través de la API pueden controlar con precisión el tiempo dedicado al proceso de pensamiento del modelo.
Claude 3.7 Sonnet se posiciona como una de las IA más inteligentes
Una de las mejoras más notables de Claude 3.7 Sonnet se observa en el ámbito de la programación y el desarrollo web front-end. Para potenciar aún más estas capacidades, Anthropic ha introducido Claude Code, una herramienta de línea de comandos en fase de vista previa de investigación. Claude Code permite a los desarrolladores delegar tareas de ingeniería directamente desde su terminal, facilitando la colaboración activa en tareas como búsqueda, edición y pruebas de código.
Las pruebas iniciales han demostrado que Claude 3.7 Sonnet lidera en capacidades de programación. Por ejemplo, en evaluaciones realizadas por Cursor, Claude destacó en tareas de codificación, mostrando mejoras significativas en áreas como la gestión de bases de código complejas y el uso avanzado de herramientas. Además, Vercel elogió la precisión excepcional de Claude en flujos de trabajo complejos con agentes.
La filosofía detrás de Claude 3.7 Sonnet se basa en integrar el razonamiento como una capacidad central del modelo, en lugar de ofrecer modelos separados para diferentes tipos de tareas. Esta unificación busca proporcionar una experiencia más fluida y eficiente para los usuarios, permitiendo ajustar el «presupuesto de pensamiento» según las necesidades específicas de cada tarea.
¿Cuánto cuesta Claude 3.7 Sonnet?
Claude 3.7 Sonnet está disponible en todos los planes de Anthropic, incluyendo Free, Pro, Team y Enterprise, así como en plataformas como Amazon Bedrock y Vertex AI de Google Cloud. Sin embargo, el modo de «pensamiento extendido» está reservado para los planes de pago. Este modo permite al modelo reflexionar antes de responder, mejorando su desempeño en áreas como matemáticas, física y seguimiento de instrucciones.
En cuanto a la estructura de precios, Claude 3.7 Sonnet mantiene las tarifas de sus predecesores: $3 por millón de tokens de entrada y $15 por millón de tokens de salida, incluyendo los tokens utilizados durante el razonamiento.
Claude Code: una herramienta muy valiosa para los programadores
Desde junio de 2024, el modelo Sonnet ha sido la opción predilecta de los desarrolladores en todo el mundo. Ahora, Anthropic da un paso más en la evolución de la programación asistida por IA con la introducción de Claude Code, su primera herramienta de codificación autónoma, disponible en una vista previa de investigación limitada.
Claude Code no es solo un asistente de código tradicional; es un colaborador activo capaz de buscar y leer código, editar archivos, escribir y ejecutar pruebas, hacer commits y subir código a GitHub. Además, puede interactuar con herramientas de línea de comandos y mantiene informados a los desarrolladores en cada paso del proceso. Esto representa un cambio muy importante en la forma en que los profesionales del software pueden optimizar su flujo de trabajo.
A pesar de encontrarse en una fase inicial, Claude Code ya ha demostrado ser una herramienta valiosa dentro del equipo de Anthropic. En pruebas internas, ha sobresalido en tareas como el desarrollo basado en pruebas, la depuración de problemas complejos y la refactorización a gran escala. Uno de los datos más llamativos es que ha logrado completar tareas que normalmente tomarían más de 45 minutos de trabajo manual en una sola pasada, lo que implica una reducción significativa en tiempos de desarrollo y costos operativos.
Anthropic tiene planes ambiciosos para Claude Code en las próximas semanas. La compañía ha anunciado mejoras enfocadas en optimizar la ejecución de herramientas, añadir soporte para comandos de larga duración y mejorar la renderización en la aplicación. Además, se espera que el modelo amplíe su propia comprensión sobre sus capacidades, lo que podría traducirse en una mayor autonomía y precisión en el desarrollo de software.
Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.