Skip to main content

Spotify ha anunciado una colaboración con ElevenLabs, una de las empresas que lideran en tecnología de voz generada por IA, para ampliar su catálogo de audiolibros narrados digitalmente. Con esta unión, autores y editores podrán utilizar la IA de ElevenLabs para crear y distribuir sus audiolibros en Spotify, que busca aumentar la disponibilidad y diversidad de títulos accesibles para los oyentes.

¿Cómo funciona el proceso de publicación?

Para publicar un audiolibro narrado por IA, los autores deben generar el archivo de audio con ElevenLabs, que tiene disponibles narraciones en aproximadamente 30 idiomas. Una vez esté creada la grabación, deben cargar el paquete de archivos en Findaway Voices, el servicio de distribución de audiolibros de Spotify. Tras una revisión estándar, el audiolibro estará disponible en Spotify.

Spotify etiquetará los audiolibros narrados por IA, indicando a los usuarios que han sido generados por una voz sintética. Quieren transparencia, buscan evitar confusiones, y garantizar que los oyentes sepan la diferencia entre narraciones humanas y artificiales.

Spotify y su apuesta por los audiolibros

En 2023, la compañía lanzó un servicio de audiolibros con 15 horas de contenido mensual para suscriptores, en un intento de competir con servicios como Audible de Amazon. Autores como George Mahood han notado un aumento en las ventas de audiolibros a través de Spotify, aun así, algunos críticos mencionan que las tasas de regalías en la plataforma son más bajas en comparación con otros servicios y que el modelo de pago por finalización de audiolibros puede afectar las ganancias de los creadores.

Un debate en la industria editorial

La adopción de narraciones por IA preocupa a la industria del audiolibro. Hay algunos profesionales que valoran la eficiencia y la reducción del coste gracias a la tecnología de ElevenLabs, pero hay otros que creen que esto va a diminuir la calidad y la autenticidad en las narraciones.

También existe el miedo de que las narraciones generadas por IA afecten negativamente a los narradores humanos profesionales, cosa que reducirá la demanda de sus servicios. La industria editorial sigue debatiendo si la IA complementará el trabajo humano o si representará una amenaza total para el empleo en este sector.

El futuro de los audiolibros en Spotify

Spotify ha dejado claro que su objetivo es ampliar aún más su biblioteca de audiolibros, y la unión con ElevenLabs es solo el comienzo. La compañía también planea asociarse con otras empresas tecnológicas para seguir explorando nuevas formas de ofrecer contenido de audio.

La IA continúa evolucionando, y la industria del audiolibro se enfrenta a grandes cambios. La pregunta es si los consumidores aceptarán la narración sintética o si seguirán prefiriendo la emoción y los matices de las voces humanas, que la IA difícilmente llegan a lograr.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Laia Herranz

Comunicadora apasionada por la tecnología y la IA.