El iPhone 16e ya es una realidad: el nuevo modelo de móvil inteligente de la empresa de la manzanita fue anunciado, y ha entusiasmado a los fans de la marca, pero también a los que no lo son.
Este miércoles, Apple reveló las cualidades del nuevo iPhone 16e, el nuevo modelo que sigue la línea del SE que se caracterizaba por su tecnología a la vanguardia pero a un precio mucho más barato que el resto de los teléfonos de la marca.
Una estrategia que no solo busca reencantar a los usuarios actuales que siguen usando los modelos de la 11° o 12° generación, también a los clientes de la principal competencia: Android.
Tras ver el lanzamiento y las cualidades del modelo, analizamos algunos aspectos positivos y otros negativos del nuevo iPhone 16e, para ver si vale la pena gastar un poco menos por tener lo último de Apple.
Lo bueno
-
Apuesta por la IA integrada, y no es Siri
Apple apuesta por el uso de la inteligencia artificial en todo el sistema: Implementará Apple Intelligence, el software de IA de la empresa, que promete ser más bien un copiloto en la experiencia del usuario con el teléfono, incluyendo también Inteligencia Visual que analizará solicitudes a partir de imágenes.
No solo será capaz de buscar información en la web, también usará los datos de tu mismo celular para poder asistirte en diversas tareas de redacción, explicación y búsqueda, alcanzando un nuevo punto en el uso de la inteligencia artificial en nuestros dispositivos. Además, tiene integrado ChatGPT en herramientas de escritura y Siri, y es totalmente modificable dependiendo de la privacidad y uso que quiera darle el usuario.
Por otro lado, tal como indica la marca en su sitio web, este software buscará ser más privado que el resto de las inteligencias artificiales como ChatGPT, Grok y Deepseek, y Siri lo integrará para su uso cotidiano. Incluso, en caso de no poder responder una tarea, recomendará buscar en otra plataforma.
-
Procesador de última generación
A diferencia de lo que algunos podrían haber pensado, Apple asegura que el iPhone 16e tendrá una eficiencia líder en el sector gracias al chip A18 y al nuevo módem C1. Dos elementos que permitirán que el teléfono alcance una gran velocidad con elementos de última generación que están incluidos en el iPhone 16 tradicional.
Gracias a esto, el iPhone 16e permitirá soportar las nuevas actualizaciones con un alto rendimiento hasta varios años más, además de las funciones del Apple Intelligence y otros softwares de alta exigencia puedan funcionar sin ningún problema en el teléfono. Además, gracias a modem C1, tendrá una conexión 5G rápida y segura.
-
Nada que envidiar en hardware
En hardware, el iPhone 16 es increíble, y el 16e… también. Contará con el botón de acción tan aplaudido en el modelo 16, FaceID, Dual SIM, cargador tipo C y una pantalla de 6.1 pulgadas Super Retina XDR con OLED, a la altura de las exigencias de los usuarios del 2025.
Pero enfoquémonos en lo que más le interesa al usuario que no es seguidor de la marca: la batería. El modelo tendrá una autonomía de 26 horas de duración de video, hasta 6 horas más que el iPhone 11 y doce más que cualquier otro modelo SE.
-
Hay que decirlo: el precio
Lo que más interesa: Mientras el precio del iPhone 16 parte desde los 959 euros, el precio de lanzamiento del iPhone 16e comenzará en los 709 euros, y se podrá reservar a partir de este viernes 21 de febrero.
Estos son los valores del modelo, los que varían también dependiendo del espacio de almacenamiento:
- 128 GB: 709 euros.
- 256 GB: 839 euros.
- 512 GB: 1089 euros.
Lo… ¿mejorable?
-
No tendrás las mejores fotos
Para este modelo, Apple decidió volver a la cámara única, dejando atrás los modelos con dos, y hasta tres cámaras integradas en la parte trasera de sus dispositivos. Tendrá una cámara Fusión equivalente a dos en una, y, tal como asegura la marca, será suficiente para “inmortalizar momentos del día a día”. Esta será de 48 megapíxeles, y la delantera tendrá 12 megapíxeles.
Este es un tema sensible para los usuarios de iPhone, y con justa razón, considerando el alto desarrollo de las cámaras en sus dispositivos, y en este caso el iPhone 16 se destaca más, al integrar un sensor gran angular y el botón de control de cámaras.
Ojo, el iPhone 16e no tiene una mala cámara, pero si es imprescindible tener la mejor calidad y la mejor experiencia a la hora de inmortalizar momentos, quizás no es la mejor opción.
-
¿Hay mejor en la competencia por el mismo precio?
Otro elemento crucial es la competencia. Apple no solo apuesta por los usuarios regulares de la marca, también a los que usan Android u otros sistemas operativos. Sin embargo, podría haber mejores opciones al mismo precio que podrían ser más llamativas para ellos.
Algunos de ellos podrían ser el Google Pixel 8a (desde 399 €), Samsung Galaxy S24 FE (desde 759 €) y el Realme GT 6 (desde 465 €), que también destacan por su precio, calidad de fotografías, duración de la batería y potencia del procesador.
Te propongo un paréntesis de información. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día con lo último en IA y tecnología.