Info
GPTZero es una herramienta que sirve para identificar si un texto ha sido generado con IA. Usa modelos de aprendizaje automático para analizar características como la complejidad, la variabilidad y la coherencia del contenido.
Se ha vuelto popular en entornos educativos y editoriales, donde profesores y revisores buscan verificar la autenticidad de ensayos y artículos. GPTZero ofrece un análisis detallado con un porcentaje de probabilidad sobre si un texto ha sido escrito por IA o por un humano. Cuenta con integración en plataformas como Google Docs y Microsoft Word.
Pros
- Análisis detallado: utiliza métricas avanzadas para evaluar si un texto ha sido generado por IA. La perplejidad, que mide qué tan predecibles son las palabras en un texto, y la variabilidad, que analiza si hay una mezcla de frases largas y cortas.
- Integración con herramientas populares: compatible con Google Docs y Microsoft Word, lo que facilita su uso en el ámbito académico y profesional.
- Versión gratuita accesible: permite verificar textos de hasta 5.000 palabras sin pagar.
- Actualizaciones constantes: el algoritmo se ajusta periódicamente para adaptarse a las mejoras en los modelos de IA.
Contras
- Posibles falsos positivos: puede marcar textos escritos por humanos como generados por IA, si son muy formales o técnicos.
- Limitaciones en textos cortos: la precisión disminuye en textos con menos de 100 palabras debido a la falta de información suficiente para un análisis preciso.
- Versión de pago costosa: el plan premium, que permite análisis masivos y acceso a más funcionalidades avanzadas, tiene un coste elevado para los estudiantes y las pequeñas empresas.
Precio
Plan Gratuito limitado
★ Recomendado
Fácil
GPTZero
Tipo:
Detector de texto generado por IA
Analiza la previsibilidad y estructura del texto para detectar si fue generado por IA
Integración con Google Docs y Microsoft Word
Informe detallado con porcentaje de probabilidad de IA
Precio:
Plan gratuito con análisis limitados
Servicio:
En la nube
Valoración:
🤖🤖🤖🤖