Elon Musk ha anunciado que retirará su oferta de 97.400 millones de dólares para adquirir la organización sin ánimo de lucro que controla OpenAI si la junta directiva decide mantener su misión original y detener su conversión en una entidad con fines de lucro.
La oferta de Musk, presentada recientemente, fue rechazada por Sam Altman, CEO de OpenAI, quien afirmó que la organización «no está en venta». Altman respondió públicamente con una oferta irónica para comprar X por 9.740 millones de dólares, subrayando la tensión entre ambos líderes.
OpenAI, fundada en 2015 como una organización sin ánimo de lucro dedicada al desarrollo de inteligencia artificial para el beneficio de la humanidad, ha estado en proceso de reestructuración hacia una empresa con fines de lucro. Este cambio busca atraer inversiones significativas para avanzar en el desarrollo de sus modelos de IA. Sin embargo, Musk ha expresado su oposición a esta transición, argumentando que la organización ha desviado su misión original en favor de intereses comerciales.
La disputa entre Musk y Altman no es nueva
El año pasado, Musk presentó una demanda contra OpenAI y Altman, alegando que la compañía había incurrido en conductas anticompetitivas y fraude, entre otros cargos. Aunque Musk retiró la demanda en junio de 2024, la reactivó en agosto del mismo año, acusando a Altman de priorizar las ganancias sobre el bien público.
La oferta de Musk complica los planes de Altman para OpenAI, ya que la junta directiva de la organización debe considerar seriamente la propuesta, dado su deber fiduciario de actuar en el mejor interés de la entidad benéfica. Este enfrentamiento pone de relieve las tensiones internas sobre la dirección futura de OpenAI y plantea preguntas sobre el equilibrio entre la misión original de la organización y las oportunidades comerciales en el competitivo campo de la inteligencia artificial.
Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.