Skip to main content

La feria Integrated Systems Europe (ISE) 2025 ha empezado en Fira de Barcelona Gran Via, la cual reúne a más de 1.600 expositores en un espacio de 92.000 metros cuadrados. Desde el 4 hasta el 7 de febrero, la feria se convierte en el sitio de encuentro para profesionales del sector audiovisual, la integración de sistemas y la innovación tecnológica.

Este año, ISE apuesta por la combinación de tecnología, arte y experiencias interactivas, con exhibiciones de pantallas de última generación, sonido envolvente, drones, robótica y startups que están transformando la industria.

El hogar inteligente cobra protagonismo

El diseño y la tecnología se mezclan en la CEDIA Smart Home Gallery, ubicada en el Hall 2 (stand 2C400). Este espacio está impulsado por Cinema Build Systems y con pantallas digitales de Vieunite by Allsee, con soluciones para la automatización del hogar, muetsran cómo la tecnología puede integrarse en el diseño arquitectónico para mejorar la conectividad y eficiencia de los espacios.

Ubicada junto al Connected Classroom, esta galería está diseñada para arquitectos y diseñadores que buscan nuevas formas de integrar la tecnología en viviendas y edificios inteligentes.

Arte digital en la gran pantalla de bienvenida

La entrada sur de la feria cuenta con una pantalla LED de 193 m², que por la noche se transforma en un espacio artístico. Cada jornada, tras el cierre de los pabellones, se proyectan espectáculos visuales creados por artistas internacionales:

  • Martes 4 de febrero: Quayola presenta Promenade, una obra de arte digital inspirada en formas naturales.
  • Miércoles 5 de febrero: Jeroen van der Most explora la relación entre la IA y la creatividad con Evolution Unbound.
  • Jueves 6 de febrero: Alice Labourel, en colaboración con Llum BCN 25, cierra el ciclo con A Tiny Bead of Pure Life, una propuesta que fusiona luz y tecnología.

Robótica y drones

ISE 2025 también se centra en la robótica y la IA con la Robotics & Drone Arena, ubicada en el Hall 8.1. Este espacio de casi 700 metros cuadrados permite a los asistentes ver en acción las últimas innovaciones en automatización y vuelo autónomo.

Entre las exhibiciones están:

  • Robots humanoides y perros robóticos de Unitree.
  • Experiencia de vuelo con drones FPV de DJI.
  • Demostraciones de VergeAero.
  • Espectáculos de Flock Drone Art.
  • Proyectos creativos con drones desarrollados por estudiantes de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).

Startups e innovación en ISE 2025

Las startups también tienen su espacio en Innovation Park, donde nuevas empresas del sector audiovisual presentan sus soluciones. En el Pitching Stage, emprendedores tienen la oportunidad de exponer sus ideas ante potenciales inversores y expertos de la industria.

La edición estrena el primer ISE Hackathon, una competición en la que estudiantes de universidades como ESADE, UPC, UPF, Bocconi, HEC y La Salle trabajan en soluciones para los temas de ciberseguridad, sostenibilidad e innovación.

ISE 2025: marca el rumbo del sector audiovisual

Con más expositores, espacios más amplios y una programación que contiene innovación, arte y nuevas tecnologías, ISE 2025 se conoce por ser uno de los eventos más importantes de la industria audiovisual y la integración de sistemas. A parte de exhibir productos, también enciende el debate sobre el futuro del sector, siendo un punto de encuentro clave para profesionales, empresas y creadores que buscan marcar el rumbo de la industria.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Laia Herranz

Estudiante de Comunicación Audiovisual en la Universidad Internacional de Catalunya (UIC). Apasionada por la tecnología y la IA.