Skip to main content

De momento, solo está disponible en el plan de 200 dólares mensuales. La funcionalidad es similar a la de Google, que lanzó en diciembre

Los usuarios que pagan ChatGPT Pro –su plan de 200 dólares mensuales– ya pueden acceder a DeepResearch, una funcionalidad que investiga en la web y elabora un informe a partir de la investigación. «Puede tardar desde 5 a 30 minutos» en llegar a la respuesta, han explicado en el vídeo de presentación inicial.

En este caso, Google ya se adelantó a OpenAI y lanzó una funcionalidad muy similar de la mano de Gemini Flash 2.0, en la que los de Mountain View aprovechan su motor de búsqueda para generar informes con IA. En ese caso, está disponible en todos los planes de Gemini. Los de Sam Altman han anunciado que lo irán añadiendo a los planes Plus y Teams, aunque de momento los usuarios del plan más caro solo podrán generar 100 informes al mes.

La IA va desgranando paso a paso su investigación

Cuando se le introduce un prompt, Deep research comienza su tarea obteniendo la información de la web. Para ello, muestra las páginas web desde las que efectúa la investigación. Tal y como lo hace el modelo o1, pueden comprobarse los pasos que realiza la IA. Además, el informe final incluye citas a las fuentes originales de la información, lo que facilita su comprobación posterior.

En la nota de prensa compartida por la empresa,  “deep research” alcanza un 26,6% de precisión en un benchmark que han apodado como “Humanity’s Last Exam”, frente a un 3,3% de un modelo anterior (GPT‑4o) en el mismo test. Esto sugiere que la capacidad de incorporar datos actualizados mejora significativamente la calidad y relevancia de las respuestas.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.