Skip to main content

Natalia Prats, directora de Infraestructuras Digitales y Tecnológicas de 3Cat, ha compartido con Paréntesis MEDia su visión sobre la implementación de la inteligencia artificial y el futuro de esta tecnología en el ámbito de los medios de comunicación. A lo largo de la conversación, Prats nos ha explicado la apuesta de 3Cat por la IA, así como la importancia de la ética en su desarrollo.

3Cat lleva más de 40 años apostando por la tecnología, adaptándose constantemente a las nuevas tendencias. En la actualidad están implementando un asistente periodístico de redacción, también para recortar vídeos e incluso crearán una voz sintética a partir de locutores de la empresa.

Aplicaciones de inteligencia artificial en 3Cat

3Cat ya ha implementado una herramienta con IA para facilitar el trabajo de sus redactores: el asistente periodístico. Este no solo alivia la carga de trabajo al proporcionar un punto de partida (que rompe la página en blanco) para la redacción de artículos web, sino que también permite optimizar el SEO y transforma artículos web en publicaciones para redes sociales. Además, el asistente puede traducir noticias, lo que tal y como señala Natalia «es fundamental» en un contexto global donde la información fluye en múltiples idiomas.

Prats sostiene que la IA es útil para realizar tareas repetitivas, pero siempre es imprescindible contar con supervisión humana. Por otra parte, también destaca la necesidad de tener un organismo interno en 3Cat que regule la implementación de estas tecnologías de rápida evolución porque las «normativas y regulaciones suelen avanzar más despacio». En este sentido, en 3Cat cuentan con una Comisión Responsable de IA para velar por las buenas prácticas y decidir qué tecnología es más adecuada para su despliegue.

La implementación de la IA en una organización no está exenta de desafíos, especialmente en términos de aceptación por parte de los empleados. Sin embargo, Prats destaca que los profesionales han abrazado positivamente estas tecnologías. De hecho, ha señalado que «hay pocas reticencias por parte de los periodistas en torno a la IA» e incluso son los mismos trabajadores quienes consideran la IA como una oportunidad y no una amenaza.

Una voz virtual y un asistente de vídeo

3Cat y el Barcelona Supercomputing Center están trabajando en la creación de un locutor virtual a partir de voces de diferentes profesionales reconocidos de 3Cat. La idea es ir combinando las diferentes voces para encontrar una nueva que represente la identidad corporativa del medio de comunicación. En este sentido, la voz sintética se usará para proporcionar accesibilidad a los artículos de la página web, no para sustituir a los profesionales.

Prats subraya la importancia de la colaboración con otros organismos y centros de investigación para el desarrollo de la tecnología con IA. De hecho, 3Cat dispone de muchos casos de uso y una gran cantidad de datos y materiales que sirven como punto de partida para iniciar los proyectos. Un ejemplo destacado de colaboración es el proyecto con el CIDAI para crear un asistente de vídeo para recortar entrevistas y noticias del ‘Telenotícies’.

Inmersividad en el audiovisual y futuro

Desde la empresa han trabajado en nuevos formatos como el vídeo en 360º. En esta misma línea, la CCMA participó en la feria ISE, donde presentó la nueva experiencia multicámara en 360º y 3D del concierto de Eufòria. Este reto consistió en retransmitir el concierto con cámaras sincronizadas por todo el plató, permitiendo a los usuarios reproducir el evento en directo y cambiar de cámaras. Además, aquellos que contaban con gafas de realidad virtual pudieron disfrutar de las actuaciones en formato inmersivo.

Finalmente, Prats reflexiona sobre el futuro de la IA en 3Cat y su potencial infinito, siempre impulsado por la creatividad humana: «La inteligencia artificial parece infinita, pero lo que es realmente infinito es la imaginación de la gente», destaca.

Natalia Prats destaca la importancia de seguir «creyendo en la IA» sin tenerle miedo, pero «sí respeto«.  Además también ha querido enfatizar que es crucial estar dispuestos a aceptar el cambio y los desafíos que trae consigo la IA para avanzar juntos hacia el futuro.

Toda revolución necesita sus cronistas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.